By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Cristina Fernández culpó de la inflación en Argentina al acuerdo con el FMI
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Cristina Fernández culpó de la inflación en Argentina al acuerdo con el FMI
Internacionales

Cristina Fernández culpó de la inflación en Argentina al acuerdo con el FMI

Influencias.do
Last updated: April 28, 2023 10:01 am
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, indicó este jueves que “es necesario revisar el acuerdo” que Argentina tiene firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), del que dijo que “es inflacionario” y, por tanto, lo culpó de la grave escalada de precios en el país suramericano.

“El gran problema que tiene hoy la sociedad argentina (…) es la inflación. Sigo sosteniendo que ese acuerdo que se firmó es inflacionario porque es una política enlatada que se aplica con una receta monotemática a todos los países”, argumentó la también exmandataria (2007-2015).

Fernández ofreció una conferencia ante unas 1.800 personas en el Teatro Argentino, de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, bajo el epígrafe “La Argentina Circular. El FMI y su histórica receta de inflación y recesión. Fragmentación política y concentración económica”.

En ella, reclamó que “es necesario revisar” el acuerdo que el país tiene con el FMI para refinanciar un crédito de 44.000 millones de dólares concedido en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), “pero no para no pagar”.

“Más allá de la discusión de las sobretasas, queremos que se revisen las condicionalidades y en el futuro habrá que discutir que las cantidades (a pagar) estén atadas al superávit comercial”, y no al déficit fiscal como meta establecida, dijo.

Fernández no habla de su candidatura

La exmandataria, que no hizo una sola referencia a su posible candidatura o a la de algún otro político oficialista con vistas a las elecciones de 2023, denominó “lastre” el “retorno del FMI a la República Argentina”.

“Que nos vengan a hablar de los últimos 20 años desde la oposición nos duele, porque yo creo que no hay ningún argentino de bien que pueda ignorar el lastre que significa para la sociedad el retorno del FMI a la República Argentina”, indicó en alusión a los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007), ella (2007-2015) y Alberto Fernández (2019-2023), solo interrumpidos por el mandato de Macri.

La vicepresidenta no perdió la ocasión de citar al histórico líder peronista, el dos veces presidente de Argentina Juan Domingo Perón (1946-1955 y 1973-1974), de quien dijo que “siempre rechazó” el FMI, que “ingresó después del golpe de estado” que lo derrocó y que fue “el protagonista de los peores momentos que se vivieron en democracia”.

En una semana de fuerte tensión cambiaria, con una gran aceleración del denominado ‘dólar blue’, que llegó a situarse en la frontera de 500 pesos (un 118 % respecto al valor oficial), varias voces pidieron la anulación del pacto con el FMI.

Mientras, el ministro de Economía, Sergio Massa, busca renegociar algunas de las metas con el organismo en un contexto de sequía histórica en la región, que ha hecho perder unos 20.000 millones de dólares en exportaciones a Argentina. EFE

You Might Also Like

Edmundo González abandonó República Dominicana

Una nueva mujer acusa a aspirante antiabortista en EEUU de pagarle un aborto

Trump: “El corrupto Joe Biden nos metió en un verdadero lío con Rusia”

Bukele asume el cargo para un segundo periodo

Bolsonaro regresa a Brasil y avisa a Lula: “No va a hacer lo que quiera”

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Una aseguradora deberá pagar 850.000 euros a una española intercambiada al nacer
Next Article Los CTC desarrollan una amplia jornada formativa en Imbert, Puerto Plata
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?