By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Brasil quemó en casi cuatro décadas un área equivalente a Colombia y Chile juntos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Brasil quemó en casi cuatro décadas un área equivalente a Colombia y Chile juntos
Internacionales

Brasil quemó en casi cuatro décadas un área equivalente a Colombia y Chile juntos

salaslucy
Last updated: April 26, 2023 7:11 pm
salaslucy
3 years ago
Share
SHARE

Brasil quemó más de 185 millones de hectáreas entre 1985 y 2022, un 21,8 % del territorio nacional y una superficie que representa la suma de toda el área de Colombia y Chile, según datos publicados por la organización Mapbiomas.

Cada año, el promedio de las zonas quemadas equivalen al tamaño de Surinam: cerca de 16 millones de hectáreas, o un 1,9 %.

Las cifras, que fueron lanzadas este miércoles en un seminario que lleva como título ‘Incendio en Brasil: Estrategias aplicadas al manejo integrado del fuego’, se obtuvieron gracias a imágenes de satélite. 

El Cerrado y la Amazonía concentran casi el 86 % del total de las zonas quemadas en esos 38 años. Asimismo, la mayoría de los incendios ocurrieron entre julio y octubre, durante la temporada de quemas.

“Efecto del clima y la acción humana”

“Con esta serie histórica de datos de fuegos podemos entender el efecto del clima y de la acción humana en las quemas e incendios forestales”, explicó Ane Alencar, coordinara de MapBiomas Incendios.

Alencar detalló que para que se produzca el fuego y se extienda, se necesita una combinación de factores: gran cantidad de material, buenas condiciones de combustión, un clima favorable para la quema y una fuente de ignición.

Biden quiere dar 10 veces más recursos para el Fondo Amazonía en medio de las tensiones con Brasil

La experta recordó que aunque “la gente piensa que todo fuego es simplemente malo”, este solo es dañino “cuando se usa de manera inapropiada” y en biomas, como la Amazonía, que no dependen de él para su mantenimiento. 

Sin embargo, en “el Cerrado, el Pantanal o la Pampa, el fuego juega un papel ecológico y debe ser manejado correctamente para no convertirse en un agente de destrucción”.

Por su parte, Vera Arruda, coordinadora operativa de MapBiomas Incendio, agregó que “el Cerrado es un bioma que evoluciona con la presencia del fuego, siendo parte natural de su ecosistema, donde muchas especies vegetales y animales dependen de él para su supervivencia”. 

“Sin embargo, la frecuencia e intensidad de los incendios ha aumentado en los últimos años, debido a la deforestación y los cambios climáticos que provocan el aumento de las temperaturas y la sequía”, añadió.

Fuente RT

You Might Also Like

Colombia concede asilo al expresidente panameño Martinelli

La NASA advirtió que un enorme meteorito podría caer en la Tierra en 2046

Inicia la segunda ronda de negociaciones entre EE.UU. y Rusia en Estambul

«Hasta la última gota de sangre»: Líder pandillero de Haití promete luchar contra fuerzas extranjeras si cometen abusos

Condenan a Marine Le Pen a cuatro años de prisión

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article López Obrador ofrece un primer mensaje después de dar positivo a covid-19
Next Article “El Mañanero” se convierte en el primer programa dominicano en la plataforma SBS Global Podcast
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?