By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: TSE recibe informe del departamento para cooperación y observación electoral de OEA
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > TSE recibe informe del departamento para cooperación y observación electoral de OEA
Nacionales

TSE recibe informe del departamento para cooperación y observación electoral de OEA

Influencias.do
Last updated: April 21, 2023 10:03 am
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

El Tribunal Superior Electoral de República Dominicana (TSE), recibió el informe contentivo del “Diagnóstico sobre la incorporación del enfoque de género en el Tribunal Superior Electoral de la República Dominicana”, de parte de la delegación del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

El informe tiene como objetivo dar a conocer las fortalezas, debilidades y necesidades del Tribunal Superior Electoral en materia de igualdad de género, analizando el nivel de conocimiento e interés sobre el tema dentro de la institución y los factores que la obstaculizan.

La comisión fue recibida por el juez presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, y los jueces titulares, Juan Alfredo Biaggi Lama, Rosa Pérez de García, Pedro P. Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz. La delegación estuvo encabezada por la expresidenta de la República de Costa Rica, Laura Chinchilla; Christine Laberge, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Canadá en República Dominicana.; Cristóbal Fernández, Jefe de la Sección Técnico Electoral de la OEA; Aracelis Azuara, Represente de la OEA y Francina Grullón, Embajadora del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

Como primer paso se procura identificar las oportunidades y dificultades a la hora de incorporar la perspectiva de género en la planificación estratégica de la institución, con el objetivo de avanzar hacia la igualdad de género en la cultura organizacional.

Dicho informe está dividido en cuatro partes, las primeras dos se refirieren a los objetivos, alcances y metodología utilizada. La tercera describe el diagnóstico institucional llevado a cabo a través de entrevistas y reuniones con miembros del Tribunal Superior Electoral.

Y una cuarta parte presenta los hallazgos surgidos a partir del diagnóstico y se ofrecen recomendaciones para la implementación eficaz de la perspectiva de género con impacto en la institución.

Este informe es producto del Acuerdo suscrito entre la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos y el Tribunal Superior Electoral de República Dominicana, derivado de la visita al país del Grupo de Alto Nivel de la OEA para el fortalecimiento de la participación política de las mujeres, encabezado por la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. A partir de esta, se iniciaron las conversaciones con el TSE que propiciaron la solicitud a la OEA del desarrollo de un diagnóstico sobre la incorporación del enfoque de género en la institución, a través de un proyecto de cooperación técnica electoral.

El proyecto se llevó a cabo entre los meses de octubre de 2022 y marzo de 2023, a través de un equipo técnico del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la Secretaría para el fortalecimiento de la Democracia de la OEA, con apoyo de la Comisión Interamericana de Mujeres.

You Might Also Like

Movimiento Electoral Peñagomista llama a padres y tutores de alumnos colaborar para el éxito del nuevo año escolar

Gobierno anuncia importantes medidas para fortalecer la carrera diplomática

Parlacen organiza foro regional sobre los retos de la migración en Centroamérica y RD

Cámara de Diputados celebró vistas públicas sobre proyecto de ley de Alquileres

Gobierno asegura está convirtiendo la UASD en una verdadera institución nacional

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Abinader visitará cuatro provincias durante este fin de semana
Next Article Qué uso busca asignarle el Ejército de EE.UU. a la inteligencia artificial
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?