By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Sala Penal de la SCJ establece valoración probatoria es facultad de los jueces en la etapa de juicio
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Sala Penal de la SCJ establece valoración probatoria es facultad de los jueces en la etapa de juicio
Nacionales

Sala Penal de la SCJ establece valoración probatoria es facultad de los jueces en la etapa de juicio

Influencias.do
Last updated: April 18, 2023 6:00 pm
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) refrendó el criterio de que no es competencia de la corte de apelación ni de casación realizar valoración probatoria, facultad que le corresponde a los jueces en la etapa de juicio.  

Mediante sentencia núm. SCJ-SS-23-0072, de fecha 31 de enero de 2023, los jueces de la citada sala, establecen que la facultad de la alzada es evaluar la prueba desahogada, con el propósito de determinar cuáles hechos han quedado fijados y demostrados con certeza en el juicio de fondo.  

“No entra en el radar del ámbito competencial de la corte de apelación ni de esta corte de casación, en el estado actual de nuestro derecho procesal penal, la cuestión de controlar la valoración de la prueba como proceso interno del juez, lo que sí entra en ese radar es la exteriorización que de ese proceso realice el juez y lo deje plasmado en la fundamentación de su sentencia”, indica.    

En ese sentido, los jueces de la Sala Penal: Francisco Antonio Jerez Mena (presidente), Nancy Salcedo Fernández, María Garabito Ramírez y Francisco Antonio Ortega Polanco rechazaron el recurso de casación incoado contra la sentencia penal núm. 1419-2022-SSEN-00094, dictada por la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo que confirma condena de 30 años de prisión a varios ciudadanos culpables de asesinato.  

You Might Also Like

Diputados y Policía Nacional dialogan sobre la reforma policial y seguridad ciudadana

Diez años de prisión para mujer que perpetró robo en vivienda de Yamasá

Cae abatido nacional haitiano y otro resulta detenido durante enfrentamiento con agentes policiales por cuádruple homicidio en Dajabón

Apresado hombre acusado de agredir menor de 13 años con un bate de béisbol en Barahona

Consejo Directivo ProCompetencia admite a trámite primer caso de colusión en compras públicas

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Construir una buena reputación es clave para emprender un negocio
Next Article Cadillac regresa con nuevos modelos e inaugura salón exhibición en Santo Domingo Motors
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?