By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Crisis de dengue en Argentina: al menos 35 muertos y más de 41.000 infecciones
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Crisis de dengue en Argentina: al menos 35 muertos y más de 41.000 infecciones
Internacionales

Crisis de dengue en Argentina: al menos 35 muertos y más de 41.000 infecciones

Influencias.do
Last updated: April 18, 2023 9:19 am
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

Los datos del más reciente Boletín Epidemiológico Nacional sobre el dengue y su proliferación en Argentina son desalentadores. Desde el inicio de la actual temporada epidémica (el 31 de agosto pasado) hasta este 8 de abril, se han contabilizado al menos 35 fallecidos a nivel nacional y 41.257 casos en 15 jurisdicciones de cuatro regiones, habiendo adquirido más del 90% de los infectados la enfermedad en su lugar de residencia.

Si se comparan estos datos con los valores históricos, la estadística resulta preocupante. El número de pacientes actualmente es mayor en un 27% si se compara con el 2016 y en un 48,4% tomando en cuenta el 2020, 2 años con picos de enfermos en Argentina por esta dolencia viral, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

A esta situación se suma el hecho de que el 73% de los contagiados lo está con el serotipo DENV-2 del virus, una cepa más dañina, mortal y que crece mucho más rápido que las otras.

El médico infectólogo Ricardo Teijeiro señala que este nuevo periodo epidemiológico ha resultado ser muy diferente a los que el país suramericano acostumbra a enfrentar. Los cambios climáticos, con registros de altas temperaturas en marzo, han hecho que los casos se hayan “corrido en el tiempo” hacia este periodo. “El brote pasa a ser importante, con una cantidad de muertos que también no estábamos viendo en los últimos años“, asegura.

En este contexto, Teijeiro subraya la importancia de acudir a los servicios de salud con prontitud ante cualquier sospecha de tener dengue. “Es necesario hacer un diagnóstico temprano. Si yo hoy tengo síntomas (fiebre, dolor de cabeza, dolor articular o muscular), debo concurrir al médico, no solaparlo tomando medicación”, comenta.

Desde el gobierno de Alberto Fernández coinciden en que Argentina no transita por un brote habitual de dengue y advierten que la situación puede agravarse en las próximas semanas. Evitar que el número de infectados siga en aumento depende en muchos casos de la acción de la ciudadanía, a la cual se continúa instando, entre otros, a tapar los recipientes donde se conserve agua y utilizar repelentes con renovación cada 3 horas si se está al aire libre.

Como medida adicional, las autoridades trabajan en un proyecto para esterilizar mosquitos machos, alterando su ADN antes de devolverlos a la naturaleza. Hasta el momento se ha logrado hacer dicha modificación en 10.000 ejemplares por semana y se espera llegar a los 500.000. El objetivo a mediano plazo es realizar la primera liberación en noviembre y, de este modo, reducir la población del mosquito vector.

RT

You Might Also Like

ONU dice que llegada de armas ilegales de EEUU multiplica la violencia en Haiti

Quién es Nayib Bukele, el popular presidente que busca una inédita reelección en El Salvador

Presidente Abinader llega a la ONU; participa en apertura del debate general

Brasil supera las 3.000 muertes por dengue en lo que va de 2024

Los grandes empresarios podrían deber su éxito en los negocios a este curioso atributo

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Franklin Rodriguez asegura Eduardo Estrella es instrumento del Ejecutivo
Next Article Singapur paga 169.000 dólares a la familia de una mujer que murió tras vacunarse contra el covid-19
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?