By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Imponen 18 meses de prisión preventiva a 16 imputados de tráfico ilícito de inmigrantes en operación Frontera
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Imponen 18 meses de prisión preventiva a 16 imputados de tráfico ilícito de inmigrantes en operación Frontera
Nacionales

Imponen 18 meses de prisión preventiva a 16 imputados de tráfico ilícito de inmigrantes en operación Frontera

Influencias.do
Last updated: April 14, 2023 1:42 pm
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

 La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de  Atención Permanente del distrito judicial de Montecristi, Javiera Antonia Gómez, impuso 18 meses de prisión preventiva, como medida de coerción,  contra los 16 implicados en tráfico ilícito de inmigrantes en la Operación Frontera.

La medida de coerción le fue impuesta a los imputados Eddy Rafael Cordero Villanueva (a) Nelson y a Osiris Rafael Estévez Fortuna, quienes han sido identificados como cabecillas de esta red de tráfico de migrantes desde Haití.

También a Elbio José Castillo Martínez (a) Soco, Hilario Antonio Gómez Paúl, Santo Valerio Contreras (a) Santico, Rafael Zabala Peña, Sandro Liranzo Javier, José Dolores Hernández Merejildo, Julio César Pujols Montero, Rafael Contreras Arno, Anelby Susaña Guzmán (Chichi), Jesús María Cerda Acosta (Moreno), Aquilino Sosa Fernández, y María Rafaela Batista de Cordero, Anelsy Escarlex Cordero Núñez y a Edna Joseph (a) Eva.

La jueza ordenó el cumplimiento de la prisión preventiva en diferentes centros penitenciarios  contra todos los imputados de la red criminal dedicada al tráfico de inmigrantes haitianos y declaró el proceso de tramitación compleja, tras acoger de manera completa la solicitud del Ministerio Público, que estuvo representado por los fiscales Grimaldy Oviedo Merán, Hensey Crucey y Johanny Herrera.

La operación fue coordinada por la titular de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), Yoanna Bejarán, junto a la fiscal titular de esta jurisdicción, Grimaldi Oviedo Merán, y la también fiscal Yohanny Herrera y  la licenciada Giselle González, en la que se recibió apoyo del Comandante General del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre.

En la solicitud de la medida de coerción depositada ante el tribunal el Ministerio Público había pedido la imposición de 18 meses de prisión preventiva y la declaración de complejidad del proceso en contra de los 16 imputados por la violación al tipo penal de tráfico ilícito de migrantes, previsto y sancionado en los artículos 2 y 7 (literales b, c, d y e) de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como los artículos 265 y 266 del Código Penal, que tipifican como un  delito  la  Trata y Tráfico de Personas.

De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público, los cabecillas y miembros de la red se dedicaban a financiar, facilitar y transportar a migrantes a través de motocicletas y autobuses en complicidad con militares asignados para funciones de vigilancia y control en esa zona fronteriza del país.

Se recuerda que en los 16 allanamientos realizados se encontraron 24 inmigrantes, entre ellos, hombres mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes, quienes permanecían en los centros de acopio clandestinos utilizados por la estructura criminal para luego ser trasportados por las diferentes rutas establecidas hacia diferentes provincias del país.

La desarticulación de la organización criminal fue posible por la ardua labor de inteligencia e investigación desarrollada en coordinación con los diferentes organismos bajo la dirección de  la  Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) y la Fiscalía de Montecristi, conjuntamente con la División Especial de Crímenes Transna­cionales (Deidet), el apoyo en la ejecución de la operación del Departamento de Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional  y  la  ONG Anti Tráfic Beauro Antitrafficking Bureau (ATB).

You Might Also Like

CAASD soluciona avería en línea de agua potable bajo elevado Churchill con Kennedy, DN

En imágenes: Acto de toma de posesión de segundo mandato de Luis Abinader

Abinader distingue con la Medalla Presidencial al Mérito Civil a 8 músicos típicos

Ministerio de Educación y ADP logran acuerdo para evaluación del desempeño docente

Gobierno dominicano evacúa a 27 de sus ciudadanos desde Haití

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Leidsa entrega RD$124 millones a la ganadora número 422
Next Article Apresan profesor por supuesto comportamiento sexual inapropiado con dos alumnas menores
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?