By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Gastroenterólogas revelan cifras de cáncer de colon son “muy elevadas” en el país, según estudios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Gastroenterólogas revelan cifras de cáncer de colon son “muy elevadas” en el país, según estudios
Nacionales

Gastroenterólogas revelan cifras de cáncer de colon son “muy elevadas” en el país, según estudios

Influencias.do
Last updated: March 31, 2023 9:19 am
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

Al conmemorarse este 31 de marzo, el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, el Instituto Dominicano de Gastroenterología (INDDEG) dio a conocer que al menos 148 pacientes fueron diagnosticados con pólipos colónicos, de un total de 1,073 estudios realizados a personas de diferentes regiones del país.

Estas estadísticas constituyen una cifra de prevalencia “muy elevada”, representando el 13.7% de los casos confirmados de cáncer de colon.

De acuerdo a una investigación realizada en el período julio, del año 2022 a enero, del año 2023, por las doctoras Eddy Herrera y Elaine De Los Santos, gastroenterólogas, internistas, endoscopistas, directora y subdirectora del INDDEG, el sexo más diagnosticado con la enfermedad es el femenino, aunque el hombre es más afectado de manera general, y la localización anatómica más frecuente es el recto-sigmoides.

Las doctoras Herrera y De Los Santos definen la enfermedad como cualquier masa o tumor que se origina en la pared o mucosa del colon o del recto y que sobresale hacia la luz.

El estudio denominado: “Prevalencia de Pólipos Colónicos en el Instituto Dominicano de Gastroenterología”, tuvo como objetivo principal obtener la medida del número total de personas en un grupo específico que tienen o tuvieron esta enfermedad o afección en un momento específico o durante un período determinado.

Las especialistas, quienes dieron a conocer que el rango de edad donde se encontraron los pólipos colónicos frecuenta entre personas de 40 a 60 años, resaltan que el Día del Cáncer de Colon, precisamente, busca sensibilizar a toda la población sobre las necesidades que tienen los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad (pólipos colónicos).

Afirman que es necesario buscar salidas para una detección temprana que permita salvar vidas y prevenir el diagnóstico a través de hábitos de vida mucho más saludables.

Síntomas

Las especialistas apuntan que como parte de las colonoscopias realizadas y del cribado para cáncer de colon, seguido por la constipación crónica, estos pacientes diagnosticados con la enfermedad, presentaron síntomas como: dolor abdominal y sangrado digestivo bajo, mientras que otros pacientes refirieron otras causas dentro de las cuales se encuentra anemia, control de pólipos y proctalgia.

“Sin embargo, la mayoría de los casos son asintomáticos, a excepción de muchos síntomas o signos, muchas veces no llamativos como sangrados leves, evacuaciones mucosas o cólicos ocasionales”, dijeron las gastroenterólogas.

Las galenas afirman que, del total de 148 pacientes detectados con pólipos colónicos, 129 casos son de tipo hiperplásicos, lo que representa el 87.8%; mientras que 22 casos un 15% resultaron con adenomas o lesiones pre malignas. El 7 de los casos representado con el 4.8% de los casos, corresponden a adenocarcinomas de colon; y solo un caso fue de tipo inflamatorio.

La muestra

La muestra fue de 148 pacientes con prevalencia de pólipos colónicos que se realizaron colonoscopia en el Instituto Dominicano De Gastroenterología durante un período julio 2022- enero 2023, provenientes de todo el país.

Recomendaciones

La directora y subdirectora del Instituto Dominicano de Gastroenterología (INDDEG) recomiendan incrementar el número de estudios colonoscópicos preventivos a partir de 45 años, como herramienta de prevención del cáncer colorrectal y crear conciencia de que los pólipos una vez diagnosticados por endoscopia deben ser extirpados en su totalidad para evitar su transformación en cáncer colorrectal.

Asimismo, mantener el seguimiento endoscópico a aquellos pacientes que se les haya extirpado pólipos, sobre todo a los que se le clasificó con displasia de alto grado y recomendar el uso de métodos diagnósticos alternativos en aquellos pacientes con problemas que impiden la colonoscopia, tales como: la colonografía por tomografía computarizada.

Finalmente, las especialistas recomiendan que se debe promover la realización de colonoscopia en pacientes mayores de 45 años.

Un apunte

Los más afectados de cáncer de colon son hombres, pero las mujeres acuden a su chequeos médicos, y por ende, el diagnóstico es más frecuente en las féminas.

You Might Also Like

Primera dama almuerza con estudiantes; pondera impacto del Programa de Alimentación Escolar

Lluvias dispersas y temperaturas agradables para este martes

PN reconoce con la “Orden del Mérito Policial” a cientos de miembros policiales con más de 20 años de servicio

Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

Cipesa y Asodifimo acuerdan visibilizar y trabajar para garantizar derechos de personas con discapacidad

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Intrant apertura oficina de licencias en Miami, Florida
Next Article Proponen a la RAE redefinir la palabra ‘raza’ en el Congreso de la Lengua Española
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?