By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: La SIP repudia intimidación de bandas criminales contra medios de Colombia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > La SIP repudia intimidación de bandas criminales contra medios de Colombia
Internacionales

La SIP repudia intimidación de bandas criminales contra medios de Colombia

Influencias.do
Last updated: March 29, 2023 3:00 pm
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió los graves actos intimidatorios de parte de bandas criminales contra periodistas de El Heraldo, de Colombia. La organización instó a las autoridades a indagar los hechos y a garantizar la seguridad de los periodistas.

El periódico denunció que en los últimos días ha sido objeto de “presiones e intimidaciones de actores armados ilegales”, con la intención de obligarlo a publicar sus mensajes. El más reciente ocurrió el 27 de marzo, cuando seis hombres llegaron a la sede del medio en Barraquilla.

Dos sujetos armados ingresaron al edificio y exigieron hablar con la directora, Érika Fontalvo, quien no estaba disponible, pero fueron atendidos por tres periodistas. Dijeron que tenía un mensaje de Digno Palomino, uno de los jefes de la banda “Los Costeños”, e instaron a que se publicara una entrevista hecha por ellos.

El presidente de la SIP, Michael Greenspon, condenó “las graves amenazas contra El Heraldo y otros medios colombianos”. Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, añadió que “la divulgación por la fuerza de mensajes representa una violación a la libertad de prensa y a la seguridad de los periodistas y medios de comunicación”.

La semana pasada un miembro de una facción rival a Palomino llamó al diario para exigir que se entrevistara a otro de los jefes de “Los Costeños”, según la organización Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).

El 25 de marzo se conoció un video del líder de “Los Rastrojos Costeños”, otro grupo criminal de Barranquilla, filmado en la cárcel, que exigió a El Heraldo, Impacto News y Zona Cero que le hicieran una entrevista.

Este último medio también recibió ese día a través de redes sociales una advertencia con el mensaje: “Se van a pudrir de bombas en sus instalaciones”.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, advirtió: “Venimos alertando en los últimos meses del incremento en varios países de la región de las amenazas contra periodistas, asunto que debe ser tratado con prioridad por las instancias correspondientes y los mecanismos de protección”.

Jornet, editor del diario La Voz del Interior, de Argentina, instó a las autoridades colombianas a “atender con premura y frenar los actos de grupos al margen de la ley que con su accionar violentan el libre ejercicio del periodismo y el derecho de los ciudadanos a estar informados”.

Los directivos de la SIP adelantaron que la violencia y las agresiones contra la prensa serán los principales temas a ser abordados durante la Reunión de Medio Año de la SIP que se realizará del 25 al 27 de abril de forma virtual.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de las libertades de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental, y tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

You Might Also Like

Papa Francisco: “expulsemos la podredumbre cerebral de las redes sociales”

Maduro rechaza el llamado a una intervención militar en Venezuela

Henry Molina agota en Nueva York agenda de trabajo con presidentes de Cortes Supremas de varios países

Menos de 300 empleados de USAID quedarán en todo el mundo

Irán: “EE.UU. entró directamente en una guerra con nosotros”

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Hugo Beras destaca esfuerzos de Mochotran en modernización del transporte en el país
Next Article Defensa Civil realiza entrenamientos en Semana Santa e integra nuevos voluntarios
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?