By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Economista dice que RD aceptó desgravación total del arroz y no se preparó para competir con importaciones subsidiadas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Economista dice que RD aceptó desgravación total del arroz y no se preparó para competir con importaciones subsidiadas
Nacionales

Economista dice que RD aceptó desgravación total del arroz y no se preparó para competir con importaciones subsidiadas

Influencias.do
Last updated: March 28, 2023 3:06 pm
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

El país tiene ahora un grave problema con el mercado del arroz porque cuando se aprobó el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta) había la posibilidad de hacer una rectificación técnica de ese producto, pero se aceptó su desgravación total para el año 2025, afirmó el economista Luis Manuel Piantini.

El experto en negociaciones comerciales dijo que el país no aprovechó esa ventana para mantener algún nivel de gravamen para el arroz que entraría de Estados Unidos, país que además logró incluir subsidios para sus productores que son legales.

Con la nueva situación el arroz que entre “de Tailandia continuará pagando un 100% (de arancel) mientras que el americano va a pagar un 0%. La situación aquí no se visualizó y si se visualizó no se hizo el trabajo que debió realizarse como era mejorar la productividad del arroz durante esos 20 años para poder competir con los americanos”, afirmó Piantini.

Entrevistado en el programa “Propuesta de la noche”, por RNN Canal 27, el exvicegobernador del Banco Central sostuvo que “los americanos no se preocuparían por la situación, solo desean que se cumpla el acuerdo firmado responsablemente”.

Ante la inminencia de la eliminación total de aranceles al arroz, Piantini es de opinión que “el gobierno debe de ver los costos y precios que hay entre ambas naciones y verificar qué se puede hacer para mejorar el nivel”.

Recordó que cuando se hizo la oferta en el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) del año 1994, “los americanos y europeos presentaron sus subsidios dentro de su canasta y el país (República Dominicana) no presentó nada”, por lo que “objetar el acuerdo en base a que Estados Unidos subsidia su producción arrocera no tiene sentido, ya que estos están aprobados por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Esos subsidios son legales, los que son ilegales son los del país”, apuntó.

En cuanto a la posibilidad de acudir a la OMC, Piantini advirtió que hay una debilidad porque los americanos la debilitaron luego de perder “varios procesos en el órgano de apelación y lo han neutralizado. No han aprobado nuevos jueces, es decir si se lleva un caso a la OMC se quedaría como una zona gris”.

Dijo que no se puede incumplir alegremente porque hay otros países que están dentro del DR-CAFTA que están mirando. “Se puede utilizar una serie de mecanismos para mejorar la productividad del arroz como tal, lo que no se puede mencionar que otros hicieron algo incorrecto, ya que están haciendo lo que se les permitió que hicieran”, agregó refiriéndose a los subsidios productivos.

Piantini indicó que en el 2005 se le hizo la solicitud al gobierno de ese entonces de que ese acuerdo que estaba en el Congreso se sacara para poder ser reevaluado nuevamente. “En ese entonces Costa Rica lo logró y excluyó una serie de productos, pero aquí en Republica Dominicana no se hizo nada”, puntualizó.

You Might Also Like

Radhamés González dispone al COE autobuses OMSA para traslado de personas a albergues

Destacan como eficiente gestión de Taveras frente a Dirección de Infraestructura Escolar del Minerd

CAASD soluciona avería en tubería de aguas residuales en la Ciudad Colonial

Riesgo-país de República Dominicana se mantiene debajo promedio global

Obras Públicas informa tránsito por el Puente Flotante permanecerá abierto este miércoles

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Obras Públicas informa tránsito por el Puente Flotante permanecerá abierto este miércoles
Next Article Gobierno pone en marcha plan de cierre definitivo de focos de Peste Porcina Africana en RD
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?