By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Estos son los países más felices y más infelices del mundo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Estos son los países más felices y más infelices del mundo
Internacionales

Estos son los países más felices y más infelices del mundo

Influencias.do
Last updated: March 22, 2023 10:22 am
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas publicó este lunes su Informe Mundial de la Felicidad 2023, en el cual, por sexto año consecutivo, Finlandia lidera la lista de los países más felices del mundo.

Contents
¿Cuál es el ‘top 10’ de los países más felices del mundo?¿Cuáles son los 10 países hispanohablantes más felices? Los países más infelices

El reporte, elaborado por expertos independientes y que clasifica a 156 naciones según su nivel de felicidad, consideró la valoración de 1.000 ciudadanos de cada país durante el periodo 2020-2022. Los encuestados, que evaluaron su nivel de vida promedio en una escala del 0 al 10, se basaron en 6 factores claves: ingresos (PIB per cápita), apoyo social, esperanza de vida saludable, libertad, generosidad y ausencia de corrupción.

El informe señala que los actos de bondad conducen a y se derivan de una mayor felicidad y destaca que los gobiernos utilizan cada vez más este análisis para orientar sus políticas de bienestar.

¿Cuál es el ‘top 10’ de los países más felices del mundo?

1. Finlandia

2. Dinamarca

3. Islandia

4. Israel

5. Países Bajos

6. Suecia

7. Noruega

8. Suiza

9. Luxemburgo

10. Nueva Zelanda

¿Cuáles son los 10 países hispanohablantes más felices? 

Costa Rica (N.º 23)

Uruguay (N.º 28)

España (N.º 32)

Chile (N.º 35)

México (N.º 36)

Panamá (N.º 38)

Nicaragua (N.º 40)

Guatemala (N.º 43)

El Salvador (N.º 50)

Argentina (N.º 52)

Los expertos resaltan que los países hispanohablantes “todavía tienen evaluaciones de vida media que son significativamente más altas (alrededor de 0,5 en una escala de 0 a 10) que las predichas por el modelo”. La diferencia se ha atribuido a una variedad de factores, incluidas algunas características únicas de la vida familiar y social en los países de América Latina.

Respecto a España, que ocupa el tercer lugar en el listado hispanohablante, se sitúa en el puesto 32 del ‘ranking’ mundial, justo por detrás de Estonia y por encima de Italia. Esto es tres posiciones más abajo en comparación con el año anterior.

Los expertos resaltan que los países hispanohablantes «todavía tienen evaluaciones de vida media que son significativamente más altas (alrededor de 0,5 en una escala de 0 a 10) que las predichas por el modelo». La diferencia se ha atribuido a una variedad de factores, incluidas algunas características únicas de la vida familiar y social en los países de América Latina.

Respecto a España, que ocupa el tercer lugar en el listado hispanohablante, se sitúa en el puesto 32 del ‘ranking’ mundial, justo por detrás de Estonia y por encima de Italia. Esto es tres posiciones más abajo en comparación con el año anterior.

Los países más infelices

Afganistán y el Líbano siguen ocupando los dos últimos puestos de la lista. Sus evaluaciones de vida se situaron más de cinco puntos por debajo (en una escala de 0 a 10) que en los diez países más felices.

«El movimiento de la felicidad muestra que el bienestar no es una idea ‘suave’ y ‘vaga’, sino que se enfoca en áreas de importancia crítica de la vida: condiciones materiales, riqueza mental y física, virtudes personales y buena ciudadanía», manifestó Jeffrey Sachs, economista de renombre de la Universidad de Columbia y exconsejero de tres secretarios generales de la ONU.

RT

You Might Also Like

La UE pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

Despiden a una maestra que se ausentó 20 de los 24 años que estuvo en servicio

Un país apaga Facebook en una “prueba” contra la incitación al odio, la desinformación y la pornografía

Detienen a mujer trans por liderar desde una cárcel australiana una red de abuso sexual infantil

Unión Internacional de Oficiales y Civiles en NY reconoce a Abinader por avances en Reforma de la Policía Nacional

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Japón, campeón por tercera vez en Clásico Mundial de Béisbol
Next Article Protestan por desalojo y abusos realizados en el sector Nueva Jerusalén en el municipio Santo Domingo Este
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?