By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Rodrigo Londoño alerta que la implementación del acuerdo de paz en Colombia “corre grave peligro”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Rodrigo Londoño alerta que la implementación del acuerdo de paz en Colombia “corre grave peligro”
Internacionales

Rodrigo Londoño alerta que la implementación del acuerdo de paz en Colombia “corre grave peligro”

salaslucy
Last updated: March 15, 2023 10:34 pm
salaslucy
3 years ago
Share
SHARE

El exlíder de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, alertó este miércoles al presidente del país suramericano, Gustavo Petro, que la implementación del acuerdo de paz, firmado entre la guerrilla y el Gobierno en 2016, “corre grave peligro”.

A través de varios mensajes, publicados en su cuenta en Twitter, Londoño denunció que las organizaciones con las que la administración de Petro pretende negociar la denominada “paz total” han hecho “blanco de sus acciones” a los firmantes del Acuerdo.

Más en concreto, el exlíder de las FARC aseveró que las organizaciones que se disponen a negociar con el actual gobierno colombiano,“han apropiado el deseo de hacer trizas el acuerdo de paz” firmado durante la administración de Juan Manuel Santos.

“Apoyamos el diálogo sobre la base del respeto a nuestras vidas y al Acuerdo de Paz”, insistió Londoño, quien reiteró su respaldo a Petro. En esa línea, el líder del partido Comunes aseguró que los excombatientes de las FARC también mantienen su compromiso “para lograr una paz estable, duradera y con justicia social para Colombia”.

Sin embargo, insistió en que no arriesgarán la implementación del documento firmado hace más de seis años atrás.

Desplazamiento y confinamiento

En sus mensajes, Londoño describió algunas de las acciones que han hecho las organizaciones que denuncia. Por ejemplo, comentó que 200 familias de firmantes de paz fueron desplazadas en el municipio de Mesetas, en el departamento de Meta, por acciones del autodenominado “Estado Mayor Central”, una disidencia de las FARC con la que Petro anunció el establecimiento de una mesa de diálogo.

“Señor presidente Petro, la situación es grave en varios espacios de reincorporación. En Mesetas la orden fue perentoria de abandonar el territorio, pero en Carrizal y en Remedios, Antioquia, hay un desplazamiento silencioso, en Arauca confinamiento“, añadió Londoño.

La Fiscalía de Colombia suspende las órdenes de captura contra 19 disidentes de las FARC

El exlíder de las FARC denunció, además, que “todo ello pasa y es del conocimiento de funcionarios” del actual Gobierno, al que señala de no atender sus llamados.

“Hemos propuesto acompañamiento en territorio de carácter humanitario. Los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación son territorios de paz con comunidades de paz. Pero seguimos a la espera que el Alto Comisionado para La Paz nos atienda“, indicó.

También dijo que desde el inicio de la administración de Petro, en agosto de 2022, están esperado que el mandatario los reciba para exponerle sus puntos de vista sobre la implementación del acuerdo de paz, inquietudes y propuestas.

Fuente RT

You Might Also Like

Exdiputado Miguel Gutiérrez se declara culpable de lavado de activos y narcotráfico en EE.UU.

Trump: “Todos deben evacuar Teherán inmediatamente”

VIDEO: Así se vio el eclipse en Indianápolis

Rechazan por segundo año consecutivo la participación de Zelenski en los Oscar

Trump despide a la jefa de estadística laboral tras datos de empleo peores de lo esperado

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Remesas alcanzaron los US$1,566.3 millones entre enero y febrero de 2023
Next Article Bukele anuncia el traslado de otros 2.000 presuntos pandilleros a la megacárcel de El Salvador
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?