By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Primer ministro georgiano acusa a Zelenski de apoyar protestas: “Ocúpese primero de su país”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Primer ministro georgiano acusa a Zelenski de apoyar protestas: “Ocúpese primero de su país”
Internacionales

Primer ministro georgiano acusa a Zelenski de apoyar protestas: “Ocúpese primero de su país”

Influencias.do
Last updated: March 13, 2023 11:05 am
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

El primer ministro georgiano, Irakli Garibashvili, acusó al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, de apoyar las protestas masivas en Tbilisi y le instó a “ocuparse primero” de sí mismo y de su país.

Contents
Primer ministro georgiano acusa a Zelenski de apoyar protestas: “Ocúpese primero de su país”Las protestas masivas Disturbios “orquestados” desde el exterior

Tras el estallido de disturbios masivos en Georgia la semana pasada, Zelenski pronunció un discurso en video dirigido a los georgianos en sus redes sociales en el que afirmaba que el pueblo ucraniano desea al país el éxito “democrático y europeo“.


Para seguir siempre informado, suscríbete a nuestra cuenta en Telegram

PortadaActualidad

Primer ministro georgiano acusa a Zelenski de apoyar protestas: “Ocúpese primero de su país”

Publicado:13 mar 2023 13:38 GMT

Asimismo, recordó las declaraciones de políticos ucranianos en las que, según él, “decían que hace falta un cambio y algunos escenarios, un golpe de Estado”.

Descargar videoUn manifestante ondea las banderas de Georgia, Ucrania y la UE durante una protesta frente al Parlamento georgiano en Tbilisi, el 8 de marzo de 2023.Foto: Vano Shlamov / AFP

El primer ministro georgiano, Irakli Garibashvili, acusó al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, de apoyar las protestas masivas en Tbilisi y le instó a “ocuparse primero” de sí mismo y de su país.

Tras el estallido de disturbios masivos en Georgia la semana pasada, Zelenski pronunció un discurso en video dirigido a los georgianos en sus redes sociales en el que afirmaba que el pueblo ucraniano desea al país el éxito “democrático y europeo“.

¿Está Georgia al borde de un golpe de Estado al estilo del Maidán ucraniano?

¿Está Georgia al borde de un golpe de Estado al estilo del Maidán ucraniano?

“Mencionó el llamado de Zelenski… cuando una persona que está en guerra ahora sale y responde a una acción destructiva llevada a cabo por miles de personas aquí en Georgia, esto ya es evidencia directa de que esta persona está involucrada, motivada para hacer que algo suceda aquí”, declaró Garibashvili el domingo en el canal de televisión georgiano Imedi. 

Asimismo, recordó las declaraciones de políticos ucranianos como el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, y el líder del partido gobernante David Arajamia, que, según él, “decían que hace falta un cambio y algunos escenarios, un golpe de Estado”, recogen medios locales.

“Es una intervención directa. […] Primero ocúpese de usted y su país, nosotros nos ocuparemos del nuestro”, agregó.

Las protestas masivas 

Las protestas masivas iniciaron la semana pasada en Tbilisi después de que se aprobara por mayoría parlamentaria el proyecto de ley de agentes extranjeros en primera lectura. 

La primera versión del proyecto, la versión georgiana, fue presentada a mediados de febrero. Sin embargo, tras críticas del proyecto que supuestamente se asemejaba con la ley rusa, a finales de febrero se presentó otra versión, tomada de una ley estadounidense, con el objetivo de mostrar que era más rigurosa.

  • La versión ‘georgiana’ prevé que las organizaciones sin fines de lucro y los medios de comunicación reciban el estatus de agentes de influencia extranjera si más del 20 % de sus ingresos proviene del extranjero. Tales organizaciones deben someterse a un registro obligatorio, y si se niegan a hacerlo serán multados. Además, el Ministerio de Justicia tendrá derecho a iniciar una investigación en su contra.
  • Por su parte, la versión ‘estadounidense’ de la iniciativa es básicamente la traducción de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros de EE.UU. (FARA), aprobada en 1938. Esa normativa establece la condición de agente extranjero no solo para los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales, sino también para otras personas jurídicas y físicas. Las infracciones (retrasar el registro o rechazarlo) están sujetas no solo a sanciones administrativas, sino también penales: las personas pueden enfrentarse a penas de prisión de hasta cinco años.

Ambas versiones fueron posteriormente enviadas a la Comisión de Venecia, que se ocupa de asuntos del derecho constitucional, para su deliberación. La versión aprobada el pasado martes correspondía al proyecto ‘georgiano’ de la ley, que recibió 76 votos a favor y 13 en contra, mientras que la estadounidense debía haber sido deliberada en una sesión posterior. No obstante, la aprobación desató una ola de fuertes protestas en el país.

Tras los intentos de asaltar el edificio legislativo y varios enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, las autoridades georgianas atendieron el jueves las dos principales demandas planteadas por la oposición: retiraron del Parlamento el proyecto de ley y liberaron a la mayoría de los manifestantes detenidos. 

Sin embargo, esto no fue suficiente para los manifestantes, que, ondeando banderas de Georgia, la UE, EE.UU. y Ucrania, así como cantando el himno ucraniano y gritando lemas nacionalistas ucranianos, presentaron nuevas demandas, exigiendo la dimisión del Gobierno y la convocatoria de elecciones parlamentarias anticipadas.

Disturbios “orquestados” desde el exterior

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, opinó que la situación en torno al proyecto de ley sobre agentes extranjeros en Georgia fue solo un pretexto para iniciar un intento de cambio de poder por la fuerza.

El canciller ruso destacó que los acontecimientos que tuvieron lugar la semana pasada en Tbilisi “son similares al Maidán de Kiev”, que llevó al golpe de Estado en Ucrania en 2014.

Según el ministro, los acontecimientos de Georgia están “orquestados” desde el exterior, empujados por el deseo de crear un factor de irritación cerca de las fronteras rusas.

You Might Also Like

Condenan a Alexéi Navalny a 19 años de cárcel por extremismo

El papa Francisco insta a tener más hijos, no mascotas, y revertir el “invierno demográfico”

Las 48 horas que incendiaron Nepal: cronología del pandemonio que estalló por la prohibición de usar las redes sociales

Trump: “Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras”

Hombres armados atacan el Palacio Nacional de Haití

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El ataque a un bar deja al menos 10 muertos en el estado mexicano de Guanajuato
Next Article Detienen extranjero en el AILA con faja forrada de cocaína
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?