By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Argentina suspende exportaciones avícolas tras confirmar primer caso de influenza
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Argentina suspende exportaciones avícolas tras confirmar primer caso de influenza
Internacionales

Argentina suspende exportaciones avícolas tras confirmar primer caso de influenza

salaslucy
Last updated: March 1, 2023 6:00 pm
salaslucy
3 years ago
Share
SHARE

Argentina anunció la suspensión temporal de las exportaciones de carne y otros productos avícolas, después de que se confirmara el primer caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en un pollo de una granja en la provincia de Río Negro, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

“El país pierde temporariamente su estatus de libre de la enfermedad y autosuspende la exportación de productos aviares”, detalló el organismo en un comunicado publicado el 28 de febrero. Las autoridades también anunciaron el próximo aviso de la situación a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La nación se vio orillada a tomar esa decisión en cumplimiento con la normatividad internacional, que exige la restricción del comercio exterior cuando se detectan enfermedades —como la gripe aviar— en animales destinados al consumo humano.

Por ahora, la medida no contempla la restricción de la venta y la producción doméstica, ya que la enfermedad no es trasmisible a las personas por ingestión, explicó la autoridad sanitaria. 

El caso de IAAP-H5 fue detectado en una granja de pollos parrilleros ubicada en la comunidad de Manrique, una zona de baja densidad avícola.

Para hacer frente al hecho, el Senasa anunció la introducción de las medidas de contención necesarias para evitar que la enfermedad propague a otras granjas avícolas comerciales, a la par de que trabaja en el pronto restablecimiento del estatus de país libre del padecimiento y en el reinicio de las exportaciones avícolas.

Hasta la fecha se han confirmado 25 casos de IAAP-H5 en Argentina: tres en aves silvestres, 21 en aves de traspatio y uno en el sector comercial; la mayoría se encontraron en las provincias de Córdoba (13), Buenos Aires (2) y Río Negro (2).

Fuente: RT

You Might Also Like

Francia avanza en su lucha contra empresas de moda ultrarrápida como Shein

Trump promete poner fin al conflicto en Ucrania “en un día” tras ganar las elecciones

India y Pakistán habrían protagonizado el mayor combate aéreo en décadas

Exdiputado Miguel Gutiérrez se declara culpable de lavado de activos y narcotráfico en EE.UU.

La NASA comienza a ensamblar su primer róver lunar

TAGGED:Argentinaexportaciones
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ADP anuncia Plan de Acción y Movilización a favor de los jubilados y pensionados del magisterio
Next Article Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley que crea casa de acogida para personas envejecientes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?