By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: La SIP condenó agresiones contra periodistas en Perú
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > La SIP condenó agresiones contra periodistas en Perú
Internacionales

La SIP condenó agresiones contra periodistas en Perú

Influencias.do
Last updated: February 23, 2023 5:00 pm
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

 La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el acoso domiciliario contra dos periodistas peruanos y pidió a las autoridades crear un mejor clima de seguridad para quienes informen sobre manifestaciones sociales desde el lugar de los hechos.

Gustavo Gorriti, director del portal de investigación IDL Reporteros, denunció que líderes del grupo autodenominado La Resistencia incitaron en redes sociales a cometer actos de violencia en su contra. Miembros de ese grupo profirieron insultos y desplegaron pancartas difamatorias en su contra frente a su domicilio el 21 de febrero, según la organización IPyS.

También en represalia por sus publicaciones, el grupo Resistencia se apersonó frente a la casa de Rosa María Palacios, conductora y directora de los podcasts “Sin Guión” y “A Pensar Más”, a quien acusa de ser terrorista.

La Asociación Nacional de la Prensa registró 153 ataques contra periodistas en los últimos meses. Las agresiones provinieron indistintamente de la policía y de los manifestantes durante las revueltas sociales que sacuden al país.

Michael Greenspon, presidente de la SIP y director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, Estados Unidos, condenó las agresiones y pidió al gobierno peruano “implementar medidas urgentes para proteger al periodismo, en especial en momentos de crisis política, cuando la población necesita tener fuentes diversas de información”.

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, condenó el nuevo método con el que los grupos violentos buscan intimidar a los periodistas. “Acudir a los hogares de los periodistas representa una nueva forma de linchamiento”.

No es la primera vez que la SIP denuncia agresiones frente a los domicilios de los periodistas. En junio de 2021, la organización repudió el acoso en contra del director del diario La República, Gustavo Mohme. Entonces, se trató de seguidores de la excandidata presidencial Keiko Fujimori.

El último informe del Índice Chapultepec de la SIP muestra que Perú descendió del puesto siete al 11 en materia de libertad de prensa entre 22 países del continente americano. “El ejercicio periodístico se encuentra hoy más expuesto a sufrir agresiones, provenientes tanto de actores estatales como de terceros”, destacó el Índice.

Los directivos de la SIP coincidieron en que el periodismo en Perú se ha convertido en un oficio de riesgo. Las recientes cifras de violaciones a la libertad de prensa revelan que “los periodistas son blanco de los ataques de manifestantes y de agentes del orden, que han pasado de la agresión verbal a la física”.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de las libertades de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental, y tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

You Might Also Like

La IA podría reemplazar a millones de empleados del sector de comida rápida en los próximos años

La ONU advierte que “no hay suficientes bolsas para cadáveres” en Gaza

Donald Trump y Xi Jinping buscarán «consumar» un pacto para que TikTok funcione legalmente en Estados Unidos

Dos países de América Latina destacan como futuros ‘motores’ de IA

Máxima tensión en Oriente Medio: Israel dice estar preparado para un posible ataque de Irán

TAGGED:La SIPperiodistasPerú
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article La Comisión Europea prohibió el uso de TikTok en sus teléfonos y dispositivos oficiales
Next Article “Ejercicio es medicina”, entrenamiento metabólico para la prevención y mejora de la salud
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?