By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Cáncer de mama, próstata y pulmón: los 3 de mayor incidencia en el mundo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Cáncer de mama, próstata y pulmón: los 3 de mayor incidencia en el mundo
Internacionales

Cáncer de mama, próstata y pulmón: los 3 de mayor incidencia en el mundo

Influencias.do
Last updated: February 16, 2023 5:00 pm
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

Más de 19 millones de personas fueron diagnosticadas como nuevos casos en 2020 y se registraron ese mismo año 10 millones de decesos por el cáncer en sus distintas tipologías, según los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas (ONU).

En conjunto, los cánceres de seno, próstata y pulmón registraron a 2020 las mayores tasas de incidencia en la población mundial con un 47.8%, 30.7% y 22.4%, respectivamente.

En esa lucha mundial contra el cáncer resulta de vital importancia concientizar sobre la necesidad de prevenir, realizando exámenes de rutina y detección oportuna, para garantizar diagnósticos y tratamientos tempranos. Se estima que el 40% de los decesos por causa del cáncer podrían prevenirse.

Por lo anterior, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda a los países del área, entre otras cosas, advertir a sus poblaciones acerca de los peligros del consumo de alcohol y tabaco; promover la importancia de una dieta saludable y del ejercicio físico; inmunizar contra la hepatitis B desde el nacimiento y contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) durante la adolescencia; e implementar programas de tamizaje para la detección de lesiones precancerosas.

La agenda en la lucha contra el cáncer va evolucionando a medida que surgen nuevas formas de prevención y tratamiento. Lo cierto es que, a pesar del índice de mortalidad a nivel global, en los últimos años se han registrado importantes avances en muchos aspectos, siendo los tratamientos biológicos y terapias dirigidas para aumentar la calidad y esperanza de vida en etapas avanzadas, de los más destacados.

El desarrollo de tratamientos complementarios a la quimioterapia como la medicina personalizada también conocida como terapia dirigida y la inmunoterapia sugieren una nueva forma de abordar la enfermedad, pues se tiene claro que no todas las células cancerosas son iguales y que el entorno favorable para el desarrollo del cáncer puede variar de una persona a otra.

El cáncer en la República Dominicana

En el caso de República Dominicana, el panorama es igualmente esperanzador.

El avance en los tratamientos médicos especializados para tratar las patologías de los pacientes y aumentar su esperanza de vida, así como el surgimiento de una cultura de prevención de los distintos tipos de cánceres han sido una constante en los últimos años. Atendiendo a este contexto, se estima que la probabilidad de muerte prematura a causa del cáncer por año se reduzca a un 5.48% para 2030.

La data más reciente disponible en el Observatorio Mundial del Cáncer correspondiente al año 2020, señala que el cáncer de seno en nuestro país tuvo una incidencia del 17.2% frente a un 13.0% de mortalidad; mientras el cáncer de próstata tuvo cifras superiores, con 24.3% de nuevos casos y un 14.4% de defunciones.

En cuanto al cáncer de pulmón, el más letal de todos, las estimaciones indican que en 2040 se diagnosticarán aproximadamente 2,600 nuevos casos en el territorio dominicano. En referencia a otros tipos de cánceres menos comunes, pero de una alta tasa de mortalidad, como el de ovario por ejemplo, en el que las cifras señalan una incidencia del 0.70% y un porcentaje de mortalidad del 0.82%.

Desafíos del Cáncer a nivel global

En ocasión del Día Mundial Contra el Cáncer, la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) ha identificado una serie de desafíos, tomando en consideración que el 70% de las muertes por cáncer ocurren en los países menos desarrollados.

Los retos tienen que ver con la equidad en la atención a pacientes de cáncer, el acceso a la información, los planes de prevención y las políticas públicas integrales.

“La equidad se trata de dar a todos lo que necesitan para ofrecerles la oportunidad de disfrutar de resultados similares”, se explica en la página web de su organización.

You Might Also Like

Singapur ejecutó a un hombre condenado por traficar un kilogramo de marihuana

Archivos secretos revelan datos inéditos del asesinato de Martin Luther King

Detectan el primer caso humano de una nueva forma de gripe porcina en el Reino Unido

Macron promulga la ley de reforma de pensiones

Trump se molesta por pregunta sobre Epstein

TAGGED:Cáncer de mamapulmón
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Presidente Abinader inaugura complejo deportivo en Mendoza SDE
Next Article Intrant apertura oficina de licencias de conducir en Orlando, Florida
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?