By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Rusia avisa que seguirá atacando las infraestructuras energéticas de Ucrania
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Rusia avisa que seguirá atacando las infraestructuras energéticas de Ucrania
Internacionales

Rusia avisa que seguirá atacando las infraestructuras energéticas de Ucrania

Influencias.do
Last updated: December 8, 2022 6:10 pm
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió este jueves que su país seguirá bombardeando las infraestructuras energéticas ucranianas, como réplica a ataques atribuidos a Kiev en la anexionada península de Crimea.

Contents
– “Riesgos” en Crimea –– Detenciones  –

Putin quitó importancia a las críticas occidentales de los bombardeos que dejaron a oscuras y sin calefacción a millones de ucranianos, en pleno invierno boreal.

“Sí, lo hacemos, ¿pero quién comenzó?“, lanzó en una ceremonia de condecoración de soldados y otras personalidades en el Kremlin.

El mandatario ruso atribuye a Ucrania la explosión que dañó el puente de Crimea a principios de octubre.

También acusó a las autoridades de la exrepública soviética de haber “hecho saltar las líneas eléctricas de la central nuclear de Kursk”, una región rusa fronteriza de Ucrania, y de “no abastecer de agua” al bastión separatista prorruso de Donetsk (este), en plena línea de frente.

“Por nuestra parte, en cuanto nosotros nos ponemos a hacer algo como respuesta, el ruido, el clamor (…), se propagan por todo el universo”, ironizó.

“No tendremos ningún problema en cumplir con nuestras misiones de combate”, agregó Putin, que lanzó su ofensiva militar en Ucrania el 24 de febrero, topando con una férrea resistencia apoyada por las potencias occidentales.

Sus declaraciones coincidieron con el intercambio de dos célebres presos entre Rusia y Estados Unidos en el aeropuerto de Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos.

Los beneficiarios del canje fueron el traficante de armas ruso, Viktor Bout, que llevaba más de diez años detenido en Estados Unidos, y labasquetbolista estadounidense Brittney Griner, encarcelada en Rusia desde principios de este año por posesión de cannabis.

– “Riesgos” en Crimea –

Previamente, el Kremlin afirmó que existe un “riesgo” de que Ucrania efectúe ataques en Crimea.

En los últimos días, varias bases militares rusas, dos de ellas situadas a unos 500 kilómetros de Ucrania (y a la misma distancia de Moscú) fueron atacadas por drones.

Este jueves, la flota rusa desplegada en Sebastopol, en Crimea, derribó un dron, informaron las autoridades locales. 

Esos ataques, sumados a la contraofensiva que obligó a las tropas rusas a replegarse de varias zonas conquistadas al inicio del conflicto, parecen indicar que Moscú encuentra dificultades para consolidar sus posiciones y proteger su retaguardia.

En Crimea “existe el riesgo, pues la parte ucraniana persiste en su línea de organizar ataques terroristas”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Pero el hecho de que un dron fuese derribado “indica que se están tomando las contramedidas indicadas”, agregó.

La flota rusa del mar Negro, apostada en el puerto de Sebastopol, se vio afectada a finales de octubre por lo que las autoridades calificaron como un ataque “masivo” de drones que dañó al menos un navío.

Las autoridades instaladas por Moscú en Crimea anunciaron la construcción de fortificaciones y trincheras.

– Detenciones  –

Ante la posibilidad de que las líneas del frente no se muevan durante el invierno, los ucranianos recurren cada vez más a los drones para bombardear las bases rusas en la retaguardia.

Los rusos, por su lado, bombardean infraestructuras energéticas ucranianas.

Según el operador ucraniano Ukrenergo, el sistema eléctrico todavía adolecía este jueves de un “déficit significativo” a causa de los bombardeos del lunes.

Los servicios de seguridad rusos (FSB) anunciaron el arresto de dos habitantes de Sebastopol sospechosos de haber transmitido información sobre objetivos militares a Ucrania.

El ejército ucraniano se acercó a Crimea gracias a una contraofensiva que le permitió recuperar a mediados de noviembre la ciudad de Jersón (sur).

En Roma, el papa Francisco no pudo reprimir sus lágrimas durante una ceremonia, cuando se refirió a la guerra.

En su oración pública, se refirió al “deseo universal de paz, especialmente para la martirizada Ucrania que tanto sufre”.

You Might Also Like

Una polémica ley que promete ‘vigilancia total’ tiene luz verde en Ecuador

El Pentágono dejará de financiar el apoyo militar a los países europeos ceranos a Rusia

Diputados de Chile aprueban reducir la jornada laboral a 40 horas semanales

Conoce los países que menos vacaciones pagadas tienen

Documentos filtrados revelan agencia de espionaje israelí alentó las protestas contra Netanyahu

TAGGED:AtaqueEnergíaGuerraInfraestructurasRusiaUcrania
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Exesposa de Cosculluela lo acusa: “le pegó embarazada, le fue infiel y le quemaba la ropa”
Next Article Clásico de Softbol Navideño entre DN y San Cristóbal será inaugurado el domingo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?