By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Ministerio de Salud Pública asegura casos de dengue se encuentran dentro de lo esperado
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Ministerio de Salud Pública asegura casos de dengue se encuentran dentro de lo esperado
Nacionales

Ministerio de Salud Pública asegura casos de dengue se encuentran dentro de lo esperado

Influencias.do
Last updated: November 17, 2022 3:24 pm
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) informó este miércoles que los casos de dengue registrados hasta el momento en el país se encuentran dentro de la cantidad esperada a la presente Semana Epidemiológica (SE43), en la cual se han registrado unos 8,340 casos sospechosos.

Contents
Acciones de prevenciónViruela del mono

La información la ofreció el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, quien presentó una relación de la cantidad de casos de dengue registrados en el país desde el año 2010 a 2021. Donde evidenció que los casos a la fecha presentan un número inferior a años anteriores, pero las medidas preventivas se han intensificado para evitar que esta enfermedad se siga propagando.

Precisó que parte de estos resultados se deben a la ardua labor que realiza el Ministerio de Salud Pública por medio a las Direcciones Provinciales y de Áreas. Que se han encaminado a ejecutar labores educativas y preventivas en la población en colaboración con otras instituciones gubernamentales.

“La curva va en descenso; no obstante, cada año tenemos remanentes de serotipos anteriores por lo que hay cierto patrón. Sin embargo, hay menos casos hoy que en años anteriores; lo que debe prevalecer son las medidas de prevención como es la eliminación de criaderos por parte de la población”. Resaltó el doctor Pérez.

Acciones de prevención

Dijo que el organismo de Salud desarrolla acciones que contribuyen a la eliminación de los mosquitos. Como es la fumigación, entrega de cloro (líquido, granulado y en pastillas), tapas de tela para los tanques, mosquiteros, entre otros insumos que ayudan a que la población mantenga ciertos cuidados en sus hogares.

Llamó a las familias dominicanas a continuar integrándose y aplicar estas medidas de precaución en sus hogares para continuar reduciendo la incidencia del vector. Se han registrado 42 fallecimientos sospechosos de la enfermedad.

Sobre la COVID-19, aunque hay un desaceleramiento de casos en las últimas cuatro semanas, no se descarta que continúen en los próximos días. Ya que aún circulan algunas de las variantes, con mayor incidencia en el país de la BA-4, por lo que recomendó a la población a seguir la vacunación para completar las dosis.

Viruela del mono

En otro orden, el viceministro informó que no se han registrado más casos de viruela del mono y que los existentes se han manejado de manera oportuna.

De su lado, el doctor Clemente Terrero, director del Hospital Robert Reid Cabral. Manifestó que la situación del dengue en ese centro de salud es manejable e indicó que esta enfermedad se encuentra en expansión. Por lo que para el mes de diciembre podría presentarse mayor número de casos siempre dentro de lo esperado, continuando los parámetros ya existentes.

“En el presente año, en el Hospital Robert Reid se han manejado unos 647 casos de niños con dengue. Lo que demuestra que es menor que en años anteriores para la presente semana epidemiológica”

En la rueda de prensa de los miércoles, la directora de Riesgo y Atención a Desastre, doctora Gina Estrella. Informó que durante las intervenciones realizadas en la cañada La 800 en Los Ríos, la Arenita en la Puya de Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional y en Manoguayabo. A raíz de las fuertes lluvias registradas la semana pasada, recibieron asistencia unas 3,000 familias. Y de estas un promedio de 14,000 personas, con atenciones médicas, donación de medicamentos y otros insumos.

“Gracias a la rápida intervención realizada por las autoridades de Salud no se registraron casos de leptospirosis, ni diarrea, ni enfermedades respiratorias. Fueron distribuidos unos 28,000 tratamientos médicos, al igual se entregó la profilaxis para la prevención de los casos de leptospirosis” explicó.

Indicó que un grupo de médicos del Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel doctor Huberto Bogaert. Intervino en ambas comunidades y asistieron a unas 1,200 personas, con tratamiento para los casos que lo ameritaban.

You Might Also Like

Hospital Román B. Brache sin personas afectadas ni daños mayores durante incendio en área de farmacia

Récord de decomisos: incineran más de 11 millones de cigarrillos, 13 mil botellas de alcohol falsificado y 21 mil medicamentos ilegales

Pro Consumidor sancionará con medidas drásticas a comercios sorprendidos vendiendo útiles escolares de Inabie

Seguirán los aguaceros y tormentas eléctricas, dice Onamet

Declaran complejo y dictan18 meses de prisión preventiva a principales imputados de operación Búho

TAGGED:Casos de DengueDengueMinisterio de SaludMISPASSalud Pública
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Apoyan decreto para prevenir la invasión de propiedades
Next Article Auxiliar de vuelo, Diana Silva, gana en Miss Venezuela
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?