By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Presidente de Cuba busca solución internacional a la crisis energética
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Presidente de Cuba busca solución internacional a la crisis energética
Internacionales

Presidente de Cuba busca solución internacional a la crisis energética

Influencias.do
Last updated: November 16, 2022 6:13 pm
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y seis ministros clave de su Gobierno inician una gira internacional de marcado carácter económico y ligada a la crisis energética que sufre el país por Argelia, Turquía, Rusia y China.

Según informó Díaz-Canel a través de Twitter, la delegación de alto nivel -que estará diez días fuera del país- mantendrá encuentros que abordarán «temas esenciales» para Cuba, «relacionados fundamentalmente con el sector electroenergético».

«Nos espera un breve pero intenso periplo, visitando amigos, abriendo caminos, gestionando salidas para nuestra asediada economía«, explicó el presidente.

Agregó que la gira «responde a las prioridades políticas y económicas de Cuba» y, en particular a «los esfuerzos por aliviar los efectos de una crisis pos pandemia«, combinada en el caso de su país «por los efectos del bloqueo de los Estados Unidos», en referencia a las sanciones de Washington sobre la isla.

«Durante estas jornadas estaremos trabajando intensamente para afianzar vínculos económicos y políticos que nos permitan seguir promoviendo el desarrollo de Cuba (…), continuar construyendo el horizonte de bienestar que nos merecemos«, afirmó el presidente.

Se trata de la más importante delegación gubernamental que sale de visita oficial desde antes de la irrupción de la pandemia de la covid-19.

Junto a Díaz-Canel viajan los dos viceprimeros ministros del país, Ricardo Cabrisas y Alejandro Gil (que ejerce también de ministro de Economía y Planificación). El canciller, Bruno Rodríguez; el ministro de comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca. Así como el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, y el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda.

En el horario de mayor demanda el 34 % de la isla queda a oscuras por los problemas de generación eléctrica que arrastra el país.

Recientemente entró en el puerto de La Habana una nueva central eléctrica flotante, que será conectada al sistema eléctrico nacional en un intento de aliviar parcialmente los apagones crónicos que sufre el país desde mayo.

Se trata de la séptima patana que entra en funcionamiento en Cuba en los últimos años para atajar los problemas de generación energética. Todas estas centrales son de la empresa turca Karadeniz.

El propio Díaz-Canel anunció en septiembre que pretende reducir los apagones antes de finales de este año con reparaciones y nuevas inversiones.

Los apagones -por roturas y fallos en las anticuadas plantas termoeléctricas, la falta de combustibles- son habituales desde hace varios meses en la isla.

Siete de las ocho centrales terrestres tienen más de 40 años, cuando la edad media de estas infraestructuras es de 30. El mantenimiento de estas infraestructuras ha sido además deficiente, por falta de recursos que el Gobierno cubano achaca a las sanciones económicas estadounidenses.

La cronificación de los cortes en el suministro eléctrico ha atizado el descontento en el país. Las protestas, aunque de menor entidad, se han multiplicado en los últimos meses.

Los apagones fueron uno de los principales motivos tras las protestas contra el Gobierno del 11 de julio del año pasado, las mayores en décadas.

You Might Also Like

Trump vende un avión privado en medio de crecientes costas judiciales

Navidad en Venezuela inicia a partir del 1 de octubre por decreto de Maduro

Elevan a 350 las muertes de miembros del culto en Kenia que rechazaron comer

Maduro intenta pedir a Trump que evite la guerra en inglés: “Not war. Yes peace”

La ONU advierte sobre olas de calor más intensas para el mundo

TAGGED:Crisis EnergéticaCubaLatino AmericaMiguel Díaz-Canel
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Muere a los 111 años el superviviente de la bomba atómica más mayor de Japón
Next Article Manny Cruz lanza cuento infantil “Santo Domingo”
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?