By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Estados Unidos pide al país que proteja a los emigrantes haitianos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Estados Unidos pide al país que proteja a los emigrantes haitianos
Nacionales

Estados Unidos pide al país que proteja a los emigrantes haitianos

Influencias.do
Last updated: October 28, 2022 7:46 am
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE
Al centro, el presidente Luis Abiander junto a Uzra Zeya, subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Democracia y Derechos Humanos de EE.UU, previo a la jornada “Diálogo de Alto Nivel sobre Reformas Institucionales entre los Estados Unidos y la República Dominicana”

El gobierno de los Estados Unidos pidió a la República Dominicana seguir avanzando en la lucha contra la trata de personas mediante la investigación, el enjuiciamiento y la condena de los traficantes, “protegiendo a los más vulnerables” de las comunidades, incluida la población haitiana.

“Esto incluye la prestación de servicios a todas las personas vulnerables, incluidos los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana”, dijo ayer la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Democracia y Derechos Humanos de los Estados Unidos, Uzra Zeya, en Palacio Nacional, durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

Por igual, la representante de los Estados Unidos alentó al gobierno dominicano a que apruebe una ley actualizada sobre la trata de personas, conforme a los estándares internacionales, que facilitaría el enjuiciamiento de quienes se aprovechen de los niños.

“Los Estados Unidos ha brindado asistencia técnica para actualizar esta ley, en asociación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y continuaremos haciéndolo”, indicó en sus palabras.

Los más vulnerables

El Gobierno dominicano debe continuar avanzando en la lucha contra la trata de personas mediante la investigación, el enjuiciamiento y la condena efectivos de los traficantes, protegiendo a los más vulnerables de nuestras comunidades. Esto incluye la prestación de servicios a todas las personas vulnerables, incluidos los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana”, dijo la subsecretaria.

La funcionaria de los Estados Unidos encabezó la delegación norteamericana en el “Diálogo de Alto Nivel sobre Reformas Institucionales entre los Estados Unidos y la República Dominicana”, celebrado por tercera ocasión con autoridades dominicanas en el Palacio Nacional.

Aprobar nuevas leyes

Por otra paete, el gobierno estadounidense pidió a la República Dominicana priorizar la aprobación de nuevas leyes de contrataciones públicas y de trata de personas.

Uzra Zeya dijo que Estados Unidos espera “utilizar el diálogo de hoy (ayer, jueves) para discutir formas de priorizar la aprobación de una nueva ley de contrataciones públicas”.

La funcionaria dijo que eso podía sonar como una tarea técnica pero que no se debía olvidar que la contratación pública representa alrededor del 10 al 15 por ciento del PIB en muchos países, y que el fraude en esta área generalmente representa algunos de los casos de corrupción más grandes del mundo, “incluidos casos recientes aquí mismo en la República Dominicana”.

Trata de personas

Por igual, se refirió a la necesaria actualización de una ley de trata de personas . “Quiero alentar al gobierno dominicano a que apruebe una ley actualizada sobre la trata de personas, conforme a los estándares internacionales, y que facilitará el enjuiciamiento de quienes se aprovechen de los niños”, indicó. Señaló, además, que los Estados Unidos ha brindado asistencia técnica para actualizar esta ley, en asociación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y que continuarán haciéndolo.

Uzra Zeya es una diplomática estadounidense que se ha desempeñado como Subsecretaria de Estado para la Seguridad Civil, la Democracia y los Derechos Humanos en la Administración Biden desde el 14 de julio de 2021.  Nació en Chapel Hill, Carolina del Norte. Es hija de inmigrantes originarios de Bihar, en India.

Un delito

El lavado de activos es un delito que consiste en dar una apariencia de origen legítimo o lícito a bienes que en realidad son productos o “ganancias” de delitos graves como tráfico ilícito de drogas, de personas, corrupción, secuestros y otros.

Este delito agravia a todos, a personas naturales y jurídicas. Es una gran amenaza para la seguridad y el orden interno. Con dinero ilícito se financian otros delitos, se compite desleal y agresivamente, contra la pequeña y mediana empresa.

You Might Also Like

Cámara de Diputados aprueba en primera lectura proyecto de ley sobre Centros Logísticos

Abinader juramenta nuevos miembros de los consejos de la Orden del Mérito Duarte, Sánchez y Mella, y Orden Heráldica de Cristóbal Colón

Para este lunes continúan las temperaturas calurosas

Otorgan libertad bajo fianza al rapero Tekashi

Tribunal aplaza para el 17 de este mes inicio de nuevo juicio contra acusados del Caso Super Tucano

TAGGED:DemocraciaDerechos HumanosEstados UnidosHaitíLuis Abinader
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article “Hay algunos partidos y personas que los veo un poco nerviosos”, dice Paliza
Next Article EE. UU. y Canadá discuten plan de intervención en Haití
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?