El nuevo secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, consideró este jueves que la pobreza en la región podría aumentar el año que viene o por lo menos mantenerse estable dada la desaceleración del crecimiento del producto estimado para 2023.
Al ser consultado si la pobreza podría subir el año que viene, Salazar-Xirinachs contestó en una reunión con periodistas en la Cancillería argentina, entre los que estaba EFE: “Es lo que uno pensaría, ¿verdad?”.
“Es muy difícil que con una desaceleración que se profundice en 2023 vaya a haber una reducción de la pobreza“, agregó el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en la primera visita que hace a un país tras asumir hace dos semanas.
Señaló que la última medición de pobreza del organismo es de 32.1 % en 2021 y de pobreza extrema de 13.8 % en promedio para América latina y el Caribe.
La Cepal estima que este año el producto regional crecerá 3.2 %, pero para 2023 prevé que se desacelere a 1.4 %.