Categoría: Internacionales
-
Los cárteles de la droga son el quinto mayor empleador de México, según un estudio
Los cárteles de la droga mexicanos son el quinto empleador del país, con entre 160.000 y 185.000 miembros en 2022, según una estimación realizada en un estudio que fue publicado en la revista Science. Alimentado con datos sobre homicidios, encarcelamientos y otras variables como interacciones entre cárteles durante la última década, los investigadores crearon un modelo matemático…
-
50.000 víctimas, mentiras y conspiración: el millonario fraude de pastores evangélicos en Brasil
Osório José Lopes Júnior, de 43 años, se presentaba como un pastor evangélico y llevaba un ostentoso tren de vida en Brasil: se trasladaba con guardaespaldas en helicópteros y coches de lujo, mientras exigía pagos a sus fieles. A los incautos los cazaba en las iglesias y en las redes sociales, donde tiene decenas de miles de seguidores en…
-
Acusan formalmente de corrupción y soborno a senador demócrata Bob Menéndez y a su esposa
El senador demócrata estadunidense Bob Menéndez, representante del estado de Nueva Jersey, y su esposa recibieron acusaciones formales de soborno y corrupción al haber aceptado costosos regalos a cambio de influenciar a funcionarios gubernamentales en nombre de un médico de Florida. La Oficina Histórica del Senado ha confirmado que Menéndez parece ser el primer senador en funciones…
-
Quico protagoniza una campaña contra la migración ilegal a EE.UU.
La Embajada de Estados Unidos en México difundió este jueves un video para impulsar su campaña Cruza Legal, que incentiva la migración legal, protagonizada por el famoso actor mexicano Carlos Villagrán, conocido por darle vida a Quico en ‘El Chavo del Ocho’. Reencarnando su tan conocido papel, Villagrán sale en un breve clip jugando con un…
-
«Sí, el canal debe construirse»: Gobierno haitiano da espaldarazo a construcción de canal en río Masacre
Puerto Príncipe.- El Gobierno de Haití reafirmó este jueves su posición sobre la construcción del canal en el río Masacre, por lo que consideran que debe seguir adelante y ha decidido apoyar las obras, pese al conflicto surgido con Santo Domingo. «Sí, el canal debe construirse. Sí, hay que esforzarse para que el agua llegue…
-
La Unidad policial antiterrorista en Nueva York será reducida hasta en un 75 %
El Mando de Respuesta Crítica del Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés), entrenados para responder ataques terroristas, reducirá su personal hasta en un 75 %, recogieron medios locales este miércoles. “Hoy me han informado que nuestra unidad se reducirá considerablemente, hasta un 75 %. Aunque seguimos esforzándonos por reducir esta cifra, sea cual…
-
Canadá impone sanciones a tres empresarios de Haití por alimentar la violencia
Canadá impuso este jueves sanciones a tres empresarios haitianos a los que acusó de corrupción y “otros actos delictivos” así como de permitir la actuación de las bandas armadas que están causando una grave crisis social y humanitaria en el país caribeño. Los tres sancionados, Marc Antoine Acra, Carl Braun y Jean-Marie Vorbe, no podrán…
-
Un edulcorante presente en Coca-Cola podría causar déficits de memoria y aprendizaje en generaciones futuras
El aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más populares del mundo, empleado en numerosos productos, como la Coca-Cola y las gomas de mascar, ha sido relacionado con posibles problemas de memoria y aprendizaje, según un nuevo estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida. En el estudio, publicado en la revista Scientific…
-
Abinader se reúne con presidente de EE.UU. Joe Biden
El presidente dominicano Luis Abinader y la Primera Dama Raquel Arbaje, junto al presidente de Estados Unidos, Joe Biden y su esposa Jill Biden, durante la cena ofrecida por el mandatario norteamericano a los jefes de Estado y de Gobierno, en el marco de la 78vo Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
António Guterres: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”
En su intervención en la apertura de la Cumbre de la ONU sobre la Ambición Climática, el secretario general de la organización, António Guterres, afirmó que la ola de calor tiene consecuencias nefastas, las inundaciones destruyen cosechas y miles de personas huyen despavoridas de incendios sin precedentes. “La humanidad ha abierto las puertas del infierno“, añadió. No obstante,…
-
Bukele en la ONU: “Ya no somos la capital de la muerte, somos un referente en seguridad”
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, enalteció este martes su modelo de seguridad en la 78.º edición de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, EE.UU. “Ya no somos la capital mundial de la muerte y lo conseguimos en tiempo récord. Hoy somos un referente en seguridad…
-
Al menos 104 víctimas mortales por ataques de bandas en sector de Puerto Príncipe
Al menos 104 personas fueron asesinadas o desaparecidas durante los ataques armados perpetrados en el sector de Carrefour-Feuilles, al sur de Puerto Príncipe, entre el 4 de agosto y el 12 de septiembre pasados, afirmó este martes la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH). También hubo 2 casos de violación en grupo…
-
ONU: Más de 1.200 niños refugiados han muerto desde mayo en Sudán tras el conflicto
Más de 1.200 niños menores de cinco años han muerto en los campos de refugiados desde el 15 de mayo hasta el 14 de septiembre en Sudán, en medio del conflicto que enfrenta el país, según un reporte publicado este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur). El numero total de fallecidos alcanzó las 1.749 personas. El organismo detalla que entre las principales causas…
-
Niño de un año muere por fentanilo hallado en una guardería de Nueva York
Un niño de un año llamado Nicholas Dominici falleció el pasado viernes en Nueva York luego de haber sido expuesto a fentanilo mientras dormía una siesta en una guardería. Tres menores más, con edades entre los 8 meses y los 2 años, que también entraron en contacto con el potente narcótico, tuvieron que ser reanimados y terminaron hospitalizados, informa la…
-
Biden pide autorizar cuanto antes la intervención en Haití
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este martes a la Organización de las Naciones Unidas autorizar cuanto antes la intervención de una fuerza multinacional liderada por Kenia para aplacar la crisis de violencia en Haití, una iniciativa que ha reclamado el propio Gobierno haitiano durante meses. «Hago un llamamiento al Consejo de Seguridad…
-
Presidente Abinader llega a la ONU; participa en apertura del debate general
New York.- El presidente Luis Abinader inició su agenda de este martes participando en la apertura de la 78 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyas palabras de bienvenida estuvieron a cargo del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Acto seguido tomó la palabra el Presidente de la Asamblea General, Dennis Francis,…
-
¿Un muro en el Darién? Petro se carea con EE.UU. por “propuesta” para frenar la migración irregular
El presidente colombiano, Gustavo Petro, desató la polémica al afirmar desde Nueva York que EE.UU. pidió a su país que levantara un muro en el ‘tapón’ de Darién, la región fronteriza con Panamá, que es un punto de paso en la ruta de la migración irregular hacia Norteamérica. “Nos han pedido desde aquí, el poder político…
-
Abinader se reunirá con presidente de Kenia para tratar despliegue de una fuerza en Haití
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, se reunirá este martes con su homólogo de Kenia, William Ruto, en Nueva York, para estudiar la propuesta del país africano de crear una fuerza multinacional en Haití, que afronta una crisis de seguridad. Abinader informó de su reunión durante una conferencia de prensa que giró en torno…
-
Con la mirada puesta en la invasión a Ucrania y sus consecuencias mundiales comienza la 78 Asamblea de la ONU
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, hablará por primera vez en la tribuna de la ONU, robándose la atención en un mundo asediado por las crisis y cada vez más cansado de los conflictos, como el de Ucrania. Por primera vez, el presidente ucraniano acude a la Asamblea General de la ONU -el pasado año lo hizo por videoconferencia- y participará…
-
Siete niños mueren por una enfermedad desconocida en Costa de Marfil
Una enfermedad de origen aún desconocido se ha llevado, este domingo en Costa de Marfil, las vidas de siete personas: cinco perecieron en el hospital universitario de Bouaké, la segunda ciudad más grande del país, y otras dos en Niangban, un pueblo situado a unos 30 kilómetros al sur, informa AFP, al citar sus fuentes locales…