By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Depresión y ansiedad, enfermedades psiquiátricas más frecuentes en el dominicano
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Depresión y ansiedad, enfermedades psiquiátricas más frecuentes en el dominicano
Nacionales

Depresión y ansiedad, enfermedades psiquiátricas más frecuentes en el dominicano

Influencias.do
Last updated: April 20, 2023 11:28 am
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

La psiquiatra Alexandra Hichez, indicó que la depresión y la ansiedad son las enfermedades psiquiátricas más frecuentes en el dominicano, y lamentó que, por la baja capacidad de identificación, las personas llegan a tardar hasta diez años antes de visitar al psiquiatra y al especialista.

En ese sentido, planteó la necesidad que existe en República Dominicana y otros países de la región, de que se garantice una mayor accesibilidad y cobertura de salud a las enfermedades mentales, debido a que resultan ser de alta carga global y económica.

Estas declaraciones fueron ofrecidas, tras participar en el Summit Internacional: «Transformación de la salud mental».

Este importante encuentro, es el primero que organiza Laboratorios Lundbeck para Latinoamérica, que tuvo como sede la ciudad de Panamá, con la finalidad de intercambiar experiencias, así como también la revisión y actualización de los nuevos abordajes en cuanto a trastornos anímicos como la ansiedad, la depresión y otras alteraciones cognitivas.

El espacio de aprendizaje, que trató temas fundamentales en estos tiempos donde la salud mental cada día está más vulnerable, contó con la participación de especialistas de Chile, Colombia, México, Costa Rica, Panamá, Brasil, Argentina, Honduras, Guatemala, Ecuador, entre otros países, donde la reconocida médico psiquiatra, representó a República Dominicana.

Durante su intervención, la doctora Hichez, destacó la atención que a corto y a mediano plazo, los profesionales de la salud mental deben prestar a esta patología.

Puntualizó, que de seis enfermedades en su listado de discapacidad y resta de años con calidad de vida, cinco de ellas son pacientes con trastornos neuropsiquiátricos y de salud mental.

You Might Also Like

COE mantiene el nivel de alerta por lluvias

Juan Ariel Jiménez advierte sobre baja en indicadores de salud a la par con deterioro del SeNaSa

Edesur suspende servicio eléctrico en San José de Ocoa por crecida de río

Retienen 10 vehículos de alta gama en avenida Lincoln de la capital; conductores sorprendidos en manejo temerario

Conocerán el 12 de febrero audiencia preliminar a acusada en expediente por corrupción de operaciones Coral y Coral 5G

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article José Ricardo Taveras: “República Dominicana tendrá que pelear por su identidad día por día”
Next Article Policía activa búsqueda de responsables de matar niño en Santiago
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?