By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: ¿Pasas mucho tiempo sentado? Esto es lo que le podría pasar a tu cerebro
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Salud > ¿Pasas mucho tiempo sentado? Esto es lo que le podría pasar a tu cerebro
Salud

¿Pasas mucho tiempo sentado? Esto es lo que le podría pasar a tu cerebro

administrador
Last updated: June 9, 2025 8:06 pm
administrador
6 months ago
Share
SHARE

Un nuevo estudio sugiere que pasar muchas horas sentado al día podría estar relacionado con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, incluso entre personas físicamente activas.

La investigación, que estuvo a cargo de científicos de la Universidad de Vanderbilt y la de Pittsburgh, ambas en EE.UU., realizó un seguimiento durante siete años a 404 adultos mayores de 50 años, combinando datos de acelerómetros, evaluaciones neuropsicológicas y resonancias magnéticas para examinar cómo el comportamiento sedentario afecta la salud cerebral

Los investigadores descubrieron que quienes pasaban más tiempo en actividades sedentarias, como ver televisión o trabajar frente a una computadora, mostraban signos más marcados de deterioro cognitivo. Según los autores, estar demasiado tiempo sin moverse puede afectar áreas del cerebro clave para la memoria y el pensamiento.

Pausas activas

Uno de los hallazgos más importantes es que este riesgo se mantiene aunque la persona cumpla con las recomendaciones diarias de actividad física. Es decir, hacer ejercicio no compensa del todo los efectos negativos de permanecer mucho tiempo sentado. Por eso, los investigadores recomiendan incorporar más movimiento durante el día, como pausas activas o caminatas cortas.

Un análisis de sangre muestra una alta precisión en la detección del alzhéimer

El estudio también encontró que el impacto del sedentarismo es mayor en personas con predisposición genética a desarrollar Alzheimer, lo que refuerza la importancia de adoptar hábitos más activos desde etapas tempranas de la vida adulta.

Los autores concluyen que reducir el tiempo sentado puede ser una medida clave para prevenir el deterioro cognitivo y además consideran que se debe evaluar no solo el régimen de ejercicios de una persona, sino también la cantidad de tiempo que permanece sedentaria a lo largo del día.

Fuente RT

You Might Also Like

DIDA advierte que las ARS incumplen resolución y fallo del TC sobre compra de medicamentos de alto costo

¿Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a leer las mamografías?

SNS exhibe récord histórico de más de 42 millones de servicios en 2024

Ministros de Administración Pública y Salud Pública repasan avances para la reforma del sector salud

Salud Pública anuncia postulaciones a residencias médicas

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Diputados celebran vistas públicas para recibir opiniones sobre proyecto de candidaturas independientes
Next Article INDOTEL invertirá 60 millones de pesos en emisoras fronterizas para dominicanizar espectro radiofónico en la zona
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?