By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Muertes maternas registran reducción de 17 por ciento; otras enfermedades continúan tendencia a la baja
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Muertes maternas registran reducción de 17 por ciento; otras enfermedades continúan tendencia a la baja
Nacionales

Muertes maternas registran reducción de 17 por ciento; otras enfermedades continúan tendencia a la baja

administrador
Last updated: April 18, 2025 12:05 am
administrador
7 months ago
Share
SHARE

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP), indicó este jueves que continúa descendiendo el indicador de muertes maternas en el país con respecto al pasado año 2024. La información esta reflejada en el boletín correspondiente a la Semana epidemiológica número 14, donde muestra un descenso de 17 por ciento, además se visualizan la tendencia a la baja en enfermedades como malaria, COVID-19, leptospirosis y otras.

Esta Semana Epidemiológica SE-14 fueron registradas tres muertes maternas, correspondientes a una mujer dominicana y dos de nacionalidad haitiana. Dentro del grupo de edad de 20 a 29 años. Hasta la fecha se han producido 46 muertes maternas (26 dominicanas y 20 haitianas), el año pasado a la fecha se había notificado 51 defunciones en total (32 dominicanas y 19 haitianas).

De muertes infantiles se notifican 19 defunciones esta semana, a la fecha el año anterior se habían notificado 29, indicador que por igual muestra descenso. El acumulado es de 471 defunciones este año, en el 2024 a la misma fecha se notificaban 586 defunciones.

En otro orden, registran baja incidencia los casos de dengue, notificándose cinco casos, siendo el sexo más afectado el masculino y mayor frecuencia en los menores de edad. Hasta la SE-14 del 2025 se han confirmado 72 casos de dengue, el año pasado a la misma fecha se habían reportado 779 casos.

República Dominicana ha experimentado una disminución del 47 por ciento de los casos de malaria entre los años 2015 hasta el 2022, según indica la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Este año desde la SE-1 a la SE-14 han sido confirmados 141 casos de malaria procedentes principalmente de San Juan (66%) y Azua (18%), focos identificados. En esta última semana se confirmaron 4 casos de malaria.

De leptosrosis no hay registro de notificación esta semana y el total acumulado es de 20 casos este año. Así también, se notifica la circulación de varios virus respiratorios, como influenza A (H1N1) pdm09, virus sincitial respiratorio y para influenza. Por lo que mantiene estrategias de monitoreo y control.

Día Mundial de la Hemofilia

Al conmemorarse este 17 de abril el ´´Día Mundial de la Hemofilia´´, el DIEPI destaca este tema en su boletín epidemiológico, donde indica que este es un trastorno hemorrágico crónico y hereditario, caracterizado por la deficiencia o ausencia del factor VIII (hemofilia A) o del factor IX (hemofilia B), esenciales para una coagulación sanguínea normal.

Afecta principalmente a varones, aunque las mujeres pueden ser portadoras y presentar síntomas leves. En la República Dominicana, se tiene un registro de 548 personas, según el Registro Nacional de Hemofilia. Entre esto el 80 por ciento corresponde al tipo A, (la más grave) y el otro 20 por ciento a la B2.

Para la detección de la hemofilia es necesario realizar análisis de sangre que midan los niveles de coagulación de la sangre durante el primer año de vida, mientras que las formas leves pueden no ser evidentes hasta etapas posteriores. Gracias a la ejecución de programas de medicamentos de alto costo y la introducción de terapias profilácticas para prevenir sangrados, el país ha logrado avances importantes mejorando la calidad de vida de los pacientes.

You Might Also Like

UNCTAD-ONU acoge Declaración propuso  Pro Consumidor-RD para proteger a los consumidores en el comercio transfronterizo

Solicitan prisión preventiva contra cabo de la Armada Dominicana por asesinato de médico

Corte rechaza recusación contra juez Amauri Martínez

Desmantelan banda criminal que se dedicaba a la fabricación y falsificación de medicamentos en SDO

Abinader insta a la oposición debatir uso dado a los recursos del Estado

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Sobreviviente de tragedia del Jet Set se reencuentra con sus rescatistas
Next Article PLD recesa sus actividades partidarias en Semana Santa
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?