By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: SNS fortalece más de 60 áreas quirúrgicas de la Red Pública
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Salud > SNS fortalece más de 60 áreas quirúrgicas de la Red Pública
Salud

SNS fortalece más de 60 áreas quirúrgicas de la Red Pública

administrador
Last updated: April 6, 2025 8:56 pm
administrador
8 months ago
Share
SHARE
Santo Domingo.  En su misión de expansión y modernización de infraestructura y equipos, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha experimentado un importante avance con el fortalecimiento de 62 quirófanos en 38 hospitales de la Red Pública del 2022 hasta marzo de este año.
De los 62 quirófanos,  59 fueron remozados y tres completamente nuevos del Hospital Traumatológico de Azua.
Esta iniciativa del SNS, que busca mejorar la capacidad de atención médica a la población, se ha visto reflejada en el incremento en el área de cirugía en los establecimientos de la Red Pública.  En 2024 el servicio de cirugías aumentó un 31.71 %, realizando 469,784 cirugías, 113,094 más que en el 2019, donde hubo 356,690 intervenciones quirúrgicas.
Mario Lama, titular del SNS, destacó que el remozamiento de los quirófanos diseminados en los diez Servicios Regionales de Salud tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para cirugías, mejorar las condiciones para los pacientes y optimizar el flujo de trabajo en los centros de salud.
«Este esfuerzo del Gobierno responde a la creciente demanda de atención quirúrgica en el país, dada la alta incidencia de enfermedades y accidentes que requieren este tipo de intervención. Los nuevos quirófanos permiten realizar procedimientos de alta complejidad y beneficiar a un mayor número de pacientes», indicó el doctor Lama.
El ex director del Hospital Provincial Dr. Elio Fiallo, de Pedernales, Efraín Hernández, destacó que los cuatros quirófanos remozados y equipados en ese centro, ha permitido asistir a los pacientes sin necesidad de ser referidos, tanto por emergencias como por cirugías electivas.
Además del Elio Fiallo, otros centros donde se entregaron quirófanos remozados son: Leopoldo Martínez de Hato Mayor; los municipales Arenoso de Duarte, Teófilo Gautier de Barahona, Guayabal, Padre Las Casas y Peralta de Azua.
Asimismo, Infantil Dr. Robert Reid Cabral, en el Distrito Nacional; Provincial Pascasio Toribio Piantini, en Salcedo; municipal Imbert, en Puerto Plata; Marcelino Vélez Santana (Unidad Materno Infantil), en Santo Domingo; Leopoldo Pou de Samaná y Julia Santana y Galván, ambos de Bahoruco.
En este 2025 también fueron entregados los quirófanos en los hospitales Etanilda Brito, en San Francisco de Macorís; Traumatológico de Azua y Nuestra Señora de Regla en Baní.
La instalación de los quirófanos incluye construcción de nuevos espacios y agrega la dotación de equipos médicos de última generación y capacitación del personal especializado.
El reforzamiento de estas áreas quirúrgicas es una medida estratégica que refleja el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema de salud, reducción de las brechas en el acceso a la salud y mejora de los servicios médicos en todo el país.
Es importante destacar que a través del Ministerio de Vivienda y Edificaciones también se han agregado nuevos quirófanos a la red con los 14 nuevos hospitales construidos por esa institución.

You Might Also Like

¿Sabias qué?… Hay 200 tipos de dolores de cabeza

Revelan cómo influye en la dieta un aguacate al día

La India confirma primeros casos de metapneumovirus humano

Más de 2 millones de dominicanos cuentan con seguro público de salud, alcanzando un 97.3% de población

Estos alimentos pueden afectar el sueño y provocar pesadillas

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Presidente Abinader hablará al país este domingo
Next Article Danilo Medina: “Los pobres y la clase media nunca vivieron mejor”
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?