By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Minerd evaluará a más de 120 mil docentes para mejorar enseñanza y calidad educativa
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Minerd evaluará a más de 120 mil docentes para mejorar enseñanza y calidad educativa
Nacionales

Minerd evaluará a más de 120 mil docentes para mejorar enseñanza y calidad educativa

salaslucy
Last updated: January 23, 2025 12:34 pm
salaslucy
10 months ago
Share
SHARE
Santo Domingo. – El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd), junto a instituciones públicas especializadas,  convocará a más de 120 mil docentes del sector educativo preuniversitario a la Evaluación de Desempeño Docente (EDD), con el objetivo de mejorar la calidad educativa a través del fortalecimiento, la promoción y el incentivo de las buenas prácticas  en el proceso de enseñanza. Para garantizar que la evaluación sea objetiva, justa y transparente,  la institución trabajará con el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), universidades y especialistas altamente experimentados en el sistema educativo preuniversitario. En rueda de prensa encabezada por el ministro Ángel Hernández,  el Minerd invitó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a la comunidad educativa y a los representantes de los sectores sociales, académicos, políticos, religiosos y empresariales interesados a participar como veedores y acompañantes de las diferentes fases de la EDD. En la actualidad, bajo la coordinación del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente, comisiones técnicas y equipos de trabajo revisan los instrumentos y protocolos de evaluación. Además,  preparan los recursos tecnológicos y el personal técnico operativo necesario para dar inicio a las evaluaciones en el mes de abril. La iniciativa se pondrá en marcha después de que la comisión  realizara más de 190 reuniones y encuentros técnicos con todos los grupos de interés, incluidos los representantes de la ADP. Entre los 120 mil docentes convocados a la evaluación se incluyen: maestros(as), coordinadores(as) pedagógicos(as), directores(as) de centro, orientadores(as) escolares, psicólogos(as) escolares, dinamizadores(as) TIC, maestros(as) bibliotecarios(as), secretarios(as) docentes de los centros educativos, coordinadores(as) docentes, técnicos docentes y directores(as) nacionales, regionales y distritales. En la rueda de prensa participaron, además, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco de Óleo; la viceministra de Servicios Técnicos Pedagógicos, Ancell Scheker Mendoza; la directora de Evaluación Docente, Martha Lebrón; el director del Ideice, Jesús Andújar Avilés; y el director de Inafocam, Francisco Ramírez. Incentivos desde los 70 puntos en adelante El Ministerio de Educación reitera su determinación de aplicar los incentivos económicos correspondientes a todos los docentes con valoración de 70 en adelante, en una escala que aumentará según el acercamiento del docente al nivel de excelencia que demanda y merece la sociedad dominicana. En el caso de los docentes que no logren superar la valoración de 70 puntos,  serán objeto de un plan de desarrollo a través del despliegue de estrategias y acciones de mejora de la calidad que favorezcan su ejercicio profesional. El Ministerio de Educación reitera y reafirma su interés de realizar la evaluación de desempeño con la participación de la ADP, con el firme propósito de que la misma impacte en la mejora de la calidad de la educación y en el bienestar de todos los docentes del sistema educativo. Más que una meta del Ministerio de Educación, mejorar de manera continua la calidad de la enseñanza y la calidad del sistema educativo nacional es una aspiración de todo el pueblo dominicano.

You Might Also Like

Medio Ambiente sigue su plan de contingencia ante el paso de la tormenta tropical Franklin

Presidente de Arajet afirma han democratizado el precio de los pasajes en el país

Policía desmantela dos puntos de drogas y ocupan otras porciones en Esperanza

LMD socializa lineamientos para Plan Nacional de Mejoramiento de Infraestructura Peatonal

Abinader designa a Fabricio Gómez Mazara como nuevo Director de PROMIPYME

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Santiago Matías será reconocido en el Senado de NY durante el Mes de la Herencia Dominicana
Next Article Estos son los pasaportes más poderosos de América Latina en 2025
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?