En esta edición, presentamos un resumen de los eventos más relevantes que han marcado la actualidad reciente, tanto en la República Dominicana como a nivel internacional en 2024.
Desde logros deportivos y políticos hasta tragedias que han conmocionado a la sociedad, cada uno de estos temas refleja el impacto de las acciones humanas en diversos ámbitos.
Este compendio busca informar con precisión y aportar contexto a los principales sucesos que están dando forma al presente.

Triunfo del PRM en las elecciones presidenciales, congresuales y municipales 2024
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) consolidó su hegemonía política en las elecciones del 2024, logrando la reelección de Luis Abinader como presidente de la República Dominicana. Además, obtuvo mayoría en el Congreso Nacional y amplios triunfos en las alcaldías municipales. La jornada electoral destacó por su alta participación ciudadana y un ambiente de transparencia, según observadores internacionales. Este resultado asegura la continuidad de las políticas económicas y sociales impulsadas por el PRM y plantea nuevos desafíos para la oposición.
Caso de La Vega y Amparo Custodio
Amparo Custodio fue juramentada como alcaldesa de La Vega tras semanas de incertidumbre y decisiones administrativas. La resolución del Concejo de Regidores que revocó su renuncia permitió estabilizar la administración municipal luego del nombramiento de Kelvin Cruz como ministro de Deportes. Con un enfoque en la transparencia y mejora de la gestión, Custodio busca recuperar la confianza de la comunidad vegana y continuar con proyectos clave.

Donald Trump regresa a la Casa Blanca
Donald Trump aseguró un segundo mandato no consecutivo tras derrotar a Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos. La recuperación de estados clave como Pensilvania y su enfoque en la economía y seguridad fronteriza fueron determinantes para su victoria. Este resultado subraya la polarización política del país y genera expectativa sobre su agenda en temas como inmigración y relaciones internacionales.
Operación Pandora: Caso de corrupción policial
La Operación Pandora expuso una red de corrupción dentro de las filas policiales en la República Dominicana, que incluye altos mandos y agentes de rango medio. Las investigaciones revelaron delitos como extorsión y malversación de fondos. Este escándalo impulsa un llamado a una reforma profunda en la institución policial, buscando erradicar las prácticas ilícitas y restaurar la confianza ciudadana.

Intrant y el caso Camaleón
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) enfrenta una investigación por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos para el sistema de transporte público conocido como “Camaleón”. Estas denuncias han generado controversia sobre la transparencia en los procesos administrativos, lo que ha llevado a la institución a comprometerse a una auditoría independiente y a rendir cuentas públicas.
Propuesta de reforma fiscal en RD
El gobierno dominicano presentó una propuesta de reforma fiscal destinada a aumentar los ingresos del Estado mediante ajustes en impuestos y medidas para combatir la evasión fiscal. Esta iniciativa generó debate en diversos sectores de la sociedad, que cuestionan su impacto en la clase media y los sectores productivos. Al final el presidente Luis Abinader habló al país desestimando de manera inmediata la propuesta.
Deportaciones masivas de haitianos
Las deportaciones masivas de ciudadanos haitianos en la República Dominicana continúan siendo un tema controversial. Las autoridades justifican estas acciones bajo el marco de la soberanía nacional y el control migratorio, mientras que organismos internacionales han expresado preocupaciones por posibles violaciones a los derechos humanos. El gobierno ha reafirmado su compromiso de regularizar la migración con respeto a las leyes y tratados internacionales.
Deportes
Marileidy Paulino gana oro en los Juegos Olímpicos
La velocista dominicana Marileidy Paulino hizo historia al ganar la medalla de oro en los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su desempeño no solo reafirma su posición como una de las mejores atletas del mundo, sino que también llena de orgullo a toda la nación.

Contrato histórico de Juan Soto
El beisbolista dominicano Juan Soto firmó un contrato récord en las Grandes Ligas, convirtiéndose en uno de los jugadores mejor pagados en la historia del deporte. Su desempeño en el terreno de juego y su consistencia ofensiva lo consolidan como una figura clave en la MLB.
Mundial Sub-17 femenino en RD 2024
República Dominicana será sede del Mundial Sub-17 de fútbol femenino en 2024. Este evento representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo del fútbol femenino en el país y proyectar la capacidad organizativa de la nación en eventos deportivos internacionales.
Homenaje a Osvaldo Virgil y Rico Carty
El béisbol dominicano rinde homenaje a Osvaldo Virgil, primer dominicano en llegar a las Grandes Ligas, y a Rico Carty, leyenda del deporte. Estas figuras han dejado un legado imborrable, inspirando a generaciones de atletas y aficionados.
Tragedias
Fumigación mortal en Torre Da Silva 3
Una tragedia sacudió el sector Piantini cuando una mujer y su bebé fallecieron tras una fumigación en la Torre Da Silva 3. Las autoridades investigan posibles negligencias en el proceso de aplicación de los químicos. La comunidad exige respuestas y mayores controles en este tipo de servicios.

Mujer decapita a su hija
Un caso de violencia estremeció a la sociedad dominicana cuando una mujer fue arrestada por decapitar a su hija en Santo Domingo Este, en un aparente episodio de desorden mental. Este hecho reabre el debate sobre la salud mental y la necesidad de mayor atención y recursos en este área.
Accidente en Azua deja al menos 10 muertos
Un trágico accidente de tránsito en Azua cobró la vida de al menos 10 personas, dejando también varios heridos graves. Las autoridades han intensificado las medidas de seguridad vial en la región, mientras investigan las causas del siniestro.


