La actividad nubosa significativa de una activa onda tropical al oeste de Las Antillas Menores, ingresa al país, produciendo de vez en cuando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Estas precipitaciones estarán en poblados de las provincias: Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Hermanas Mirabal, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, así como en otras cercanas. Dicha actividad se prevé continúe en periodos de la noche.
Productos de las precipitaciones pronosticadas para las próximas 24 a 48 horas, se emiten niveles de ALERTAS meteorológicos, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como también, deslizamiento de tierra e inundaciones urbanas o rurales:
NIVELES DE ALERTAS Y AVISOS METEOROLÓGICOS | |||
ALERTA METEOROLÓGICA | AVISO | DESCONTINUADAS | |
Monte Plata | San José de Ocoa | ||
Sánchez Ramírez. | La Vega | ||
Monseñor Nouel | San Cristóbal | ||
El Gran Santo Domingo | San Pedro de Macorís | ||
TOTAL: 8 | TOTAL: 0 | TOTAL: 0 |
Mañana martes, se mantendrán condiciones propicias para el desarrollo de nublados, aguaceros y ráfagas de viento desde horas matutinas en poblados de Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Duarte, Hato Mayor, Monte Plata, El Gran Santo Domingo y San Cristóbal.
Después del mediodía, estas precipitaciones frecuentes e intensas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en poblados de María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, la Vega, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana, Elías Piña, El Gran Santo Domingo y en otros poblados de provincias cercanas a estas.
La vaguada incidirá junto a la activa onda tropical que se ubicará al sobre el territorio dominicano.
Desde este Centro de Pronóstico Nacional, monitoreamos 3 zonas con probabilidad de desarrollo ciclónico: la primera, un área de baja presión en el Golfo de México, próximo a las costas de Texas, aún mantiene un 10 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. La Segunda, asociada a una activa onda tropical a varios cientos de kilómetros al este de Las Antillas menores, posee 0 % probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, y en 7 días de un 40 %. Mientras la Tercera, vinculada a una onda tropical en Océano Atlántico se moverá en alta mar en la costa oeste de África, posee 10 % de probabilidad de formación en las próximas 24 horas y en 7 días de un 40%.
El miercoles, se espera una leve disminución de las lluvias, ya que la onda tropical habrá salido de nuestro territorio, por lo que se espera el ingreso de una masa de aire de menor humedad y con presencia de polvo del Sahara.
No obstante, una vaguada en los niveles medios al sur de nuestro territorio y los efectos locales provocarán algunos nublados en hora matutina y el final de la tarde, seguidos de chubascos dispersos y ocasionales tronadas sobre localidades de las regiones: norte, noreste, el litoral costero sur y la cordillera Central