By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: ¡Cuidado con el café para llevar!, alerta un estudio
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Más Vistas > ¡Cuidado con el café para llevar!, alerta un estudio
Más VistasSalud

¡Cuidado con el café para llevar!, alerta un estudio

Influencias.do
Last updated: August 29, 2024 9:37 am
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

Consumir demasiada cafeína es definitivamente malo, ya que puede provocar temblores musculares, insomnio, malestar estomacal y taquicardia. Y más todavía, cuando no nos damos cuenta de la cantidad real de cafeína que ingerimos.

Las personas que beben café para llevar pueden excederse en la ingesta diaria segura de cafeína, de 400 miligramos, ya que contiene tres veces más cafeína que el preparado en casa, ha advertido un equipo de investigadores polacos.

Las pruebas realizadas en más de 200 cafés comprados en tiendas populares, como Starbucks o Costa Coffee, encontraron que el café americano tenía niveles más altos de cafeína, con un promedio de aproximadamente 140 miligramos por taza. Por el contrario, el café casero, preparado a razón de una cucharadita por persona, tenía niveles más bajos, alrededor de 23 miligramos, indica el estudio publicado en la revista Nutrients.

La cafeína es el estimulante más utilizado en el mundo. Millones de personas lo toman para animarse y deshacerse de la somnolencia matutina.

Sin embargo, otro reciente estudio de científicos del Zydus Medical College and Hospital, de India, descubrió que consumir más de 400 miligramos de cafeína por día se asocia al aumento de la presión arterial, un importante factor de riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Por lo tanto, las recomendaciones sobre el consumo de café deberían ser más prácticas e indicar “no solo el número de tazas, sino también la ‘fuerza’ de los distintos tipos de café, para evitar la ingesta regular de altas cantidades de cafeína”, concluyó el equipo de científicos del Instituto Nacional de Salud Pública de Polonia.

You Might Also Like

Esta simple estrategia sería más efectiva para perder peso que una dieta constante

El huracán Beryl toca tierra en el Caribe

Rusia crea la primera prueba rápida del mundo para diagnosticar hepatitis C

Presidente Abinader designa al general Pascual Cruz Méndez como director general de DIGESETT

Envían a prisión a dos implicados en muerte de Paula Santana Escalante en Zona Franca de Las Américas

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Balea a un hombre por mandarle fotos sexuales a su novia en Argentina
Next Article Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por matar y descuartizar a un cirujano colombiano 
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?