By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Un edulcorante presente en Coca-Cola podría causar déficits de memoria y aprendizaje en generaciones futuras
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Un edulcorante presente en Coca-Cola podría causar déficits de memoria y aprendizaje en generaciones futuras
Internacionales

Un edulcorante presente en Coca-Cola podría causar déficits de memoria y aprendizaje en generaciones futuras

Influencias.do
Last updated: September 21, 2023 10:17 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

El aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más populares del mundo, empleado en numerosos productos, como la Coca-Cola y las gomas de mascar, ha sido relacionado con posibles problemas de memoria y aprendizaje, según un nuevo estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida.

En el estudio, publicado en la revista Scientific Reports, los investigadores descubrieron que los ratones machos que consumieron aspartamo, incluso a niveles considerados seguros por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), tuvieron crías que “demostraron déficits de aprendizaje espacial y de memoria”.

La investigación es una continuación de un trabajo publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias en diciembre del 2022, que relacionaba el consumo de este edulcorante con la ansiedad en ratones.

“Se trata de una función cognitiva distinta del comportamiento ansioso, por lo que los efectos del aspartamo están mucho más extendidos de lo que sugería el estudio anterior”, indicó Pradeep Bhide, coautor del estudio y director del Centro de Reparación Cerebral de la Facultad.

“Hay cierto solapamiento en términos de aprendizaje, memoria y ansiedad, en el sentido de que a menudo hay un componente emocional en nuestro aprendizaje”, afirmó Bhide. “Cuando hay un impacto emocional, se recuerda mejor. Pero se trata de una función y una red cerebral muy distintas”, destacó

La segunda cosa que notaron los investigadores fue que, a diferencia de la investigación anterior, esto solo afectaba a una generación. No se observó en los nietos, solo en los hijos, lo que supone otra línea de apoyo a que este tipo de transmisiones se producen debido a “cambios epigenéticos en el esperma”.

“Posiblemente cancerígeno”

En junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una declaración en la que clasificaba el aspartamo como “posiblemente cancerígeno para los seres humanos”. Al mismo tiempo, su consumo se sigue considerando seguro dentro de los niveles recomendados actualmente.

La conclusión se basó en los resultados de las investigaciones de dos grupos de expertos vinculados a la OMS: la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) estudió las pruebas sobre la existencia de peligro para la salud por parte de la sustancia, mientras que el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA, por sus siglas en inglés) de la OMS y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) evaluó el grado de riesgo real.

You Might Also Like

Haitianos aprovechan camino legal hacia EE.UU. y se apresuran en obtener pasaporte

Un hombre mata a cuatro niños con una hacha en una guardería en Brasil

Trump insta a la Corte Suprema a frenar la prohibición de TikTok

En su primer día en Bruselas, Abinader agota intensa jornada de fructíferas reuniones

Trump: Ahora tenemos el control total y absoluto de los cielos de Irán

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Autoridades desarticulan red dedicada al tráfico de armas 
Next Article Edesur ha sensibilizado 136,906 personas con charlas sobre ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?