By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Se eleva a 2.497 el número de muertos por el terremoto en Marruecos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Se eleva a 2.497 el número de muertos por el terremoto en Marruecos
Internacionales

Se eleva a 2.497 el número de muertos por el terremoto en Marruecos

Influencias.do
Last updated: September 11, 2023 9:05 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

 Los equipos de rescate, ahora ya con apoyo internacional, prosiguen este lunes las labores de búsqueda de desaparecidos tras el terremoto que azotó Marruecos el pasado viernes y que ha ocasionado ya un total de 2.497 muertos y 2.476 heridos, más de la mitad graves.

Según los últimos datos difundidos por el ministerio marroquí del Interior, se registraron muertos en una decena de provincias, pero las más afectadas son Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 1.452 fallecidos, seguida de Taroudant (764 víctimas mortales), y Chichaoua (202 fallecidos).

Marruecos no descarta pedir más ayuda del exterior, a medida que avanzan las labores rescate.

El Ministerio de Interior marroquí indicó en un comunicado que las autoridades del país han realizado “una evaluación precisa” de las necesidades sobre el terreno, tomando en cuenta el hecho de que “la falta de coordinación en estos casos podría tener unos resultados contraproducentes.

Contents
Los marroquíes se movilizan para ayudar a los supervivientesAldeas aisladas

Hasta ahora el Gobierno de Rabat ha aceptado la ayuda de cuatro países: España, Catar, el Reino Unido y Emiratos Árabes.

La ayuda española se ha materializado ya con el envío del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la UME, que llegó este domingo a Marrakech tras despegar desde la Base Aérea de Zaragoza en un avión A400 del Ejército del Aire.

Además, la ministra de Defensa española en funciones, Margarita Robles, ha manifestado hoy su disposición a enviar más efectivos de esta unidad, que se encuentra en prealerta por si hubiera que incrementar la ayuda, para permanecer en el país “el tiempo que sea necesario”.

Los marroquíes se movilizan para ayudar a los supervivientes

Al margen de la ayuda del exterior, ciudadanos de varias localidades marroquíes han lanzado diversas iniciativas para asistir a los supervivientes del terremoto, mandando ropa, mantas y productos alimentarios hasta las aldeas afectadas, como en la ciudad norteña de Alhucemas.

Chakir al Majrut, uno de los promotores de esta iniciativa explicó a EFE que seis camiones salieron esta madrugada de Alhucemas -azotada también en 2004 otro seísmo que causó cientos de muertos- y que van a cruzar mil kilómetros para llegar a su destino.

“El objetivo es puramente humano. Es un deber y una deuda, porque ya sabemos lo que necesitan las personas en esas circunstancias”, precisó recordando el terremoto que sufrieron estos habitantes de las montañas del Rif hace casi 20 años.

También han salido vehículos con comida de Imzuren y Ait Buayach.

Los habitantes del barrio periférico Bugarmán, en Ait Buayach, 20 kilómetros al sur de Alhucemas, pusieron su grano de arena con dos furgonetas cargadas de ayudas y pusieron a la disposición de los afectados un mini bús, una ambulancia y un equipo de jóvenes que se encargará de la distribución ayudas, según explicó a EFE, Noredín al Akusi, uno de sus participantes.

“Llevamos, ropa, pañales para bebés, leche, mermelada y quesos, entre otras cosas”, añadió. Para él, se trata de una acción humanitaria. “Nosotros vivimos lo mismo en 2004”, apuntó.

Aldeas aisladas

Mientras avanzan las operaciones de rescate, varios aldeanos han denunciado que 17 aldeas montañosas de la comarca de Imgdal, a unos 77 kilómetros al sur de Marrakech y a unos 50 kilómetros del epicentro del terremoto, siguen aisladas sin ayuda básica.

Se trata de aldeas como Anamir, Tiguirst, Taghzut y Taurirt, que según estos vecinos se encuentran totalmente aisladas.

En esta última población una mujer dio a luz al aire libre sin posibilidad de trasladarla a un hospital, explicó a EFE Omar Ait Said, procedente de Taurirt.

El sismo, de magnitud 6,8, sacudió el viernes varias provincias sureñas del país magrebí. Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, 63 kilómetros al suroeste de Marrakech, capital turística de Marruecos.

You Might Also Like

Colombia y el ELN reanudan diálogos de paz en Caracas

Díaz-Canel sobre el despliegue militar de EE.UU.: “Lo promueve el Estado más narco del mundo”

Médico que trató al papa Francisco: “Hubo que elegir entre dejarlo ir o probar con todo”

Estos modelos de Xiaomi dejarán de recibir actualizaciones

Trump advierte de “muerte y destrucción” si es acusado

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Abinader convoca para este lunes Consejo de Seguridad Nacional para tratar la situación de Haití
Next Article Djokovic reina en el Abierto de EE.UU. y conquista su ‘grand slam’ número 24
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?