By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Un estudio sugiere que la calidad y cantidad del sueño depende del país de residencia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Un estudio sugiere que la calidad y cantidad del sueño depende del país de residencia
Internacionales

Un estudio sugiere que la calidad y cantidad del sueño depende del país de residencia

Influencias.do
Last updated: July 21, 2023 9:42 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

Los factores culturales e individuales influyen en la cantidad y calidad del sueño de las personas, en función del país de residencia, según un estudio dirigido por investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) y la compañía de investigación Nokia Bell Labs en el Reino Unido, publicado recientemente en Scientific Reports. 

A diferencia de estudios anteriores que se basaron en encuestas o experimentos controlados en laboratorios, el equipo investigador utilizó relojes inteligentes disponibles en el mercado para recopilar 52 millones de registros de 30.082 personas en 11 países, durante un período de cuatro años.

De esta manera, se calculó que la hora promedio de acostarse de los participantes fue alrededor de la medianoche y la hora de despertarse, las 7:42 a.m. Sin embargo, los autores descubrieron que el sueño de las personas está fuertemente relacionado con su ubicación geográfica y factores culturales.

Si bien los tiempos para despertarse eran similares, el tiempo para dormir variaba según el país. Quienes vivían en naciones con un PIB más alto registraron un mayor retraso en la hora de acostarse. El mismo comportamiento mostraron habitantes de países de cultura colectivista, en comparación con aquellos de cultura individualista.

Entre las naciones estudiadas, Japón tuvo la duración total del sueño más corta, menos de 7 horas, mientras que Finlandia la más larga, con un promedio de 8 horas.

Los expertos creen que un mayor tiempo de sueño en las sociedades donde los habitantes ponen mayor énfasis en los logros y las relaciones individuales, se debe a que generalmente tienen la costumbre de acostarse temprano.

Mientras tanto, en los países propensos al colectivismo, es decir, los que presentan valores bajos del índice de individualismo, las personas pueden tener obligaciones sociales más fuertes por la noche, lo que potencialmente conduce a una menor duración del sueño. RT

You Might Also Like

McDonald’s cierra temporalmente sus oficinas en EE.UU. mientras prepara recortes de personal

Aumenta a 24 la cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles

Maduro denuncia un intento de golpe de Estado ante las voces que cuestionan su victoria

EE.UU. asegura que 1,6 millones de personas se «autodeportaron» durante 2025

Exponen preocupante realidad sobre el control del tráfico aéreo en EE.UU.

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article República Dominicana mantiene invicto en Copa Panamericana de voleibol
Next Article Hospital Gautier realiza otros reimplantes de manos en julio
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?