Gremio busca un seguro contributivo para abogados

El Colegio de Abogados depositó ayer una acción de amparo en contra de todo el sistema de la seguridad social con el busca que un tribunal ordene un seguro contributivo para juristas y profesionales independientes.

Con la acción, que fue presentada ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), se sometió al Consejo Nacional de la Seguridad Social, la Superintendencia de la Seguridad Social, la Tesorería de la Seguridad Social.

También a “todos aquellos que tengan que ver con la violación, con la falta de implementación y vigencia del seguro contributivo subsidiado en favor de los abogados”.

Miguel Surun, presidente del gremio, indicó que Ley 87-01 que crea el Sistema Nacional de la Seguridad Social establece la obligatoriedad de la implementación de un régimen contributivo subsidiado, que protegerá a los profesionales y técnicos independientes.

Como también a los trabajadores por cuenta propia con ingresos promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional, con aportes del trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta del  empleador.

Surun explicó que a pesar de que dicha pieza legislativa concedió un plazo de 24 a 48 meses para el establecimiento los seguros de salud y vejez a los profesionales independientes, hasta el momento esto no se ha logrado.

Dijo que la Ley 87-01 establece que las ARS deben cubrir el 70% de las medicinas y tratamientos en las farmacias.

 “Esta acción de amparo es una medida más para que no se continúe violando el derecho de nuestros miembros de  tener acceso al seguro contributivo y que quede claro que no vamos a desmayar hasta que se cumpla con esta disposición legal” afirmó Surun.

Sostuvo que ese mandato es desacatado por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) por más de 21 años, “dejando desamparados a decenas de miles de abogados y de otros profesionales que trabajan de manera independiente”.

Recordó, además, que el artículo 60 de la Constitución establece que toda persona tiene derecho a la Seguridad Social y que el Estado estimulará el desarrollo progresivo de la Seguridad Social para asegurar el acceso universal a una adecuada protección en la enfermedad, discapacidad, desocupación y la vejez.

Surun precisó que ese gremio continuará en pie de lucha y no dará cabida a que se continúe vulnerando los derechos de sus miembros.

Deja un comentario